Recio Gabriel, Germán

Ficha

Apellidos y Nombre

Recio Gabriel, Germán

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
PCE
SRI
Asociación de Amigos de la Unión Soviética

Fecha de afiliación UGT

1932

Tribunal/es juzgador

Plaza de Madrid

Nº causa/s

106728

Imputación delito

Adhesión a la rebelión militar

Sentencia

20 años y 1 día, con las accesorias correspondientes.

Cárcel/cárceles

Prisión Provincial de Hombres nº 1 (Porlier), Madrid

Conmutación de pena

No

Indulto

Fecha indulto

mayo 11, 1957

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“De significación izquierdista anterior destacada, afiliado a la UGT desde 1932, al Partido Comunista y al Socorro Rojo Internacional, prestaba sus servicios al estallar la rebelión como mecanógrafo en la Sociedad de Construcción Naval y desde los primeros momentos de la rebeldía fue voluntario en las milicias marxistas, siendo promovido al empleo de Alférez, con el que actuó. Fue miembro del Comité de Control que dirigió aquella Empresa y secretario en ella de la célula comunista. Fue vocal del Comité en su casa, realizando intensa propaganda marxista con constantes injurias para el Movimiento Nacional y sus dirigentes, demostrando su satisfacción por los asesinatos cometidos. Con posterioridad a la liberación de Madrid, y con ocasión de la marcha a Rusia de voluntarios de la División Azul, ha manifestado que cuantos más marchasen, más libre les quedaba a ellos, los izquierdistas, el camino; habiendo además repartido con fines de propaganda Boletines de información de la Embajada Inglesa, que le eran facilitados a tal efecto por el también procesado RAIMUNDO ARIAS JIMENO”.

Observaciones

40 años, casado con Consuelo Gil Naranjo, hijo de Ricardo y Julia.
En su primera declaración de 05.08.1941, Reconoce su afiliación a UGT, Sindicato de Empleados de Oficina, en 1932 y al PCE y al SRI en abril de 1937. Dice antes del GMN ingresó como empleado en la Sociedad Española de Construcciones "La Naval", prestando servicio como mecanógrafo taquígrafo en la Sección de Contabilidad. Durante la guerra, fue nombrado alférez y prestó servicio en "La Naval" y en la oficina de reclutamiento de personal de Prensa hasta enero de 1937, en que se cerró. Fue nombrado secretario del Segundo Comité de Control y perteneció a la Asociación de Amigos de la URSS. Ingresó voluntario en la Subsecretaría de Ingresó voluntario en la Subsecretaría de Armamento y Munición del Ministerio de Defensa rojo, pasando destinado a Valencia con la categoría de oficial administrativo y taquígrafo en la Sección de Aprovisionamiento [de] metales, hasta la terminación de la guerra. Después de la guerra, regresó a Madrid y pidió su ingreso de nuevo en la Naval, pero no fue admitido por su significación política. Se colocó de conserje en la Academia Arregui (profesor, según uno de los testigos), siendo también cajero por gozar de la confianza del dueño. Se ratificó en sucesivas declaraciones (03.09. y 18.12.1941, y 18.03.1942).
Recluido en la Prisión de Porlier desde 05.08.1941. Condenado en sentencia de 07.05.1943, aprobada por el Auditor en 31.05.1943.
En 16.10.1956, la tenencia de Alcaldía de Chamberí emite certificado de buena conducta, lo que significa que debía encontrarse entonces en libertad vigilada. En 06.03.1957 la Dirección General de Prisiones emite certificado de la sentencia condenatoria. Ambos documentos se adjuntan a la solicitud de indulto que presentó 08.03.1957. Se le concedió en 11.05.1957 por el tiempo de prisión, pero no por las accesorias, y quedaría invalidado en caso de reincidencia.