Vindel Carrillo, Juan Francisco
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Vindel Carrillo, Juan Francisco
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
20 abril 1903
-
Fecha de fallecimiento
-
8 agosto 1941
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
JSU
-
JJLL
-
Fecha de afiliación UGT
-
11 noviembre 1930
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Tarancón (Cuenca)
-
Plaza de Valencia
-
Nº causa/s
-
10767
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Observaciones
-
36 años, casado con Eloísa Angulo Arquero, hijo de Juan e Isidora; nieto de Rufino y Brígida (paternos) y de Isidoro y María (maternos), todos difuntos.
-
El procedimiento contra él se inició en Valencia, mientras estaba internado en el Campo de concentración de Porta Coeli, a partir de una denuncia presentada por la Falange local de Horcajo de Santiago (Cuenca), que le atribuía detenciones de personas de derechas, saqueos y asesinatos, corroborada posteriormente por algunos testigos. Se trasladó por ello la causa a Tarancón donde se dictó auto de procesamiento en 02.02.1940, que no puedo llevarse a cabo al comunicarse en 08.08.1941 su fallecimiento en la enfermería de la Prisión de Uclés, a causa de una "miocarditis aguda", según el certificado médico, siendo sepultado en la fosa común de la Tahona. La causa quedó definitivamente sobreseída en diciembre de 1941.
-
En sus declaraciones de 21.06.1939, 08.02 y 15.07.1940, reconoció su afiliación a la UGT en 1930 con el nº 119, si bien dejó de pagar y se le dio de baja, volviendo a darse de alta en 1938. También estuvo afiliado a la JSU (nº 42) y a las JJLL, actuando en este último caso como presidente interino por ausencia del titular. Negó, en cambio, pertenecer a la CNT y al Partido Radio-Comunista [sic], como le atribuía el informe de la Guardia Civil, su participación en asesinatos y haber hecho propaganda agitando a las masas. Preguntado por sus antecedentes, reconoció haber sido encarcelado 6 días en la Prisión de Tarancón (Cuenca) por haber robado trigo en 1932.
-
Antes y después del Movimiento trabajaba en las labores del campo hasta ingresar voluntario en 14.04.1938 en el Cuerpo de Asalto, Compañía Depósito de Benicássim (Castellón); siendo destinado después, al 15 Grupo de Asalto, 57 Compañía de Valencia y al 30 Grupo de Asalto, 120 Compañía, combatiendo en el frente de Levante hasta el final de la guerra.
-
Internado en el Campo de concentración de Mora de Rubielos (29.03.1939), pasando después a los de Santa María de Huerta y Porta Coeli. Al iniciarse el procedimiento, en la Cárcel Modelo y la Prisión Celular de Valencia y, finalmente, en la de Uclés.