Sánchez Albaladejo, Miguel
Ficha
Apellidos y Nombre
Sánchez Albaladejo, Miguel
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Profesión
Maestro Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
Fecha de afiliación UGT
1934
Tribunal/es juzgador
Plaza de Alicante
Nº causa/s
10773
Imputación delito
Auxilio a la rebelión
Sentencia
Absolución
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“De intachable conducta y antecedentes y fervoroso partidario del Movimiento Nacional, fue acusadi de haber sido el denunciante de su compañero de Magisterio D. Antonio Mora Puchol, si bien, además de no haberse justificado este extremo, está suficientemente acreditado que dicho señor Mora no sufrió detención ni persecución alguna”.
Observaciones
24 años, soltero, vecino de Guardamar (Alicante), hijo de Juan y Pilar.
De acuerdo a la declaración jurada que presentó en 16.04.1939, en el Ministerio de Educación Nacional, había igresado en el cuerpo de magisterio en 01.09.1934, con un sueldo inicial de 3.000 pts./año., ascendido después de 18.07.1936 a 4.000 pts. y luego a 5.000 pts. Reconoce haber estado afiliado a la Asociación Nacional del Magisterio desde noviembre de 1934 hasta su extinción. Y a la FETE (Federación de Trabajadores de Enseñanza) –UGT– 2/3 meses después de 18.07. Socio de número del Casino de Guardamar desde 01.01.1935, en la agrupación IR desde marzo del mismo año, aunque sólo acudía a ella como centro recreativo. Niega haber hecho propaganda, asistir a reuniones o votar por la izquierda; de hecho, en IR le negaron el aval por desconfianza y dejó de pertenecer en marzo de 1937. Contribuyó a la suscripción del Gobierno rojo con un día de haber, descontado por habitación y gratificación por casa-habitación no abonada por el Ayuntamiento con destino a evacuados.
Según el informe de Falange, estuvo en el Batallón de Retaguardia nº 6 de Miliciano de la Cultura.
Nueva declaración en 14.12.1940, vivía entonces en Onil (Alicante). Se ratifica y aclara que no perteneció a IR y por eso no le dieron el aval, en cambio, estaba afiliado al Casino de derechas de Guardamar. Niega haber formado parte de las Milicias de Cultura. Que al ser movilizado, y valiéndose de una persona de derechas, logró ser declarado inútil temporal por miopía. Después fue llamado de nuevo, destinándole a Valencia y más tarde a Alicante, permaneciendo en retaguardia como agregado en una escuela de analfabetos.
Nueva declaración en 14.12.1940, vivía entonces en Onil (Alicante). Se ratifica y aclara que no perteneció a IR y por eso no le dieron el aval, en cambio, estaba afiliado al Casino de derechas de Guardamar. Niega haber formado parte de las Milicias de Cultura. Que al ser movilizado, y valiéndose de una persona de derechas, logró ser declarado inútil temporal por miopía. Después fue llamado de nuevo, destinándole a Valencia y más tarde a Alicante, permaneciendo en retaguardia como agregado en una escuela de analfabetos.
En 24.10.1941 se decreta prisión atenuada. En En 31.10 se publica edicto para localizarle pues al parecer ya no estaba en Onil. En 08.11.1941 dirige carta al juez en el que le comunica haber sido destinado como maestro en Muro del Alcoy (Alicante), rogándole aplazamiento en la citación o bien comparecer ante el juez local, por dificultad de comunicaciones y precaria situación económica. En 27.11.1941 comparece en eclaración indagatoria, ratificándose y negando los hechos que se le imputan.
Absuelto en consejo de guerra celebrado en 28.02.1942.
Absuelto en consejo de guerra celebrado en 28.02.1942.