Sánchez Montes, Alejandro
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Sánchez Montes, Alejandro
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
28 noviembre 1912, 23:00
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
-
Nº causa/s
-
10834
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de prisión menor
-
Penas accesorias
-
Inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena.
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años de prisión menor
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“De mala conducta, que fue procesado con anterioridad al 18 de julio de 1936 por el delito de sedicción [sic] y afiliado a la YGT durante la dominación roja en el pueblo de su vecindad, prestó servicios de guardias con armas, formó parte de grupos que se dedicaron a los registros domiciliarios y a las detenciones de personas de orden, las que no constan [sic] hubieren sido objeto de malos tratos, intervino en el contraataque rojo al pueblo de Higuera de Vargas y al ser liberado el de Oliva de la Frontera huyó, refugiándose en Portugal donde embarcó para Tarragona y ya en zona roja llegó a Villanueva de la Serena donde ingresó en el 2º Regimiento de Extremadura con el que estuvo en los sectores de Campanario, Los Argallanes y el frente de Guadalupe hasta la terminación de la guerra en que fue detenido”.
-
Observaciones
-
26 años, soltero, hijo de Baldomero y Juliana, nieto de José Sánchez Gata e Isabel Márquez Marín (paternos), y de José Montes Guerra y Victoria León Torrescusa (maternos).
-
Se presenta en el puesto de la Guardia Civil de Oliva de la Frontera en 20.04.1949, presta declaración, queda detenido y se le incautan 50 pts. en billetes rojos. En 31.05.1939 ingresa en la Prisión de Jerez de los Caballeros en espera de juicio.
-
En 31.07.1939, presta declaración ante el juez, negando las acusaciones y haber pertenecido a partido político. Admite haber sido procesado por los sucesos revolucionarios ocurridos en Oliva en 1936.
-
Condenado en consejo de guerra celebrado en 31.08.1939, siéndole conmutada la pena en 07.08.1943, que quedaría extinta en 05.04.1945. Había sido puesto en libertad condicional, estando en la Prisión de Orduña, en 10.02.1941.