Maceín Puebla, Francisco

Ficha

Apellidos y Nombre

Maceín Puebla, Francisco

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
PCE

Tribunal/es juzgador

Plaza de Madrid

Nº causa/s

109546

Imputación delito

Auxilio a la rebelión

Sentencia

Absolución

Cárcel/cárceles

Establecimiento Central de Intendencia, Madrid

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“Que el procesado (…), acusado de haber denunciado a personas de derechas en los días rojos sin que sufrieran persecuciones, quedando probado se trata de una venganza de un tal Pompeyo Molina.- Que los hechos relatados no tienen relevancia penal suficiente para ser considerados delictivos (…)”.

Observaciones

56 años, viudo, vecino de Madrid, hijo de Eugenio y Paulina.
Detenido en 09.12.1939 junto con su hija María, acusados de haber denunciado a tres vecinos de su casa por fascistas, lo que provocó su detención sin consecuencias lesivas. Al declarar, admitió haberlo hecho y reconoció pertenecer al PCE desde 10.07.1936, "porque lo sentía y era lo suyo". En la declaración indagatoria de 10.12.1939 rectificó el año en que se afilió al PCE (1937) y dijo que tuvo que afiliarse "por obligación". Admite haber denunciado a esas personas coaccionado por quien creía era un agente de policía llamado Pompeyo Molina. Padre e hija quedaron en libertad provisional obligados a comparecer cada 15 días después de haber prestado declaración de nuevo en 15 y 16.10.1940.
Según el informe de la Guardia Civil, Francisco estuvo afiliado a la UGT antes y después del GMN (también el del Ayuntamiento) y al PCE. Trabajaba en el Laboratorio del Parque Central de Farmacia Militar.
El caso se prolonga hasta 1942. En 03.12.1941 y 05/06.02.1942 nuevas declaraciones. María Maceín acaba por manifestar que el tal Pompeyo Molina que creía agente de policía había intentado abusar de ella y al rechazarle quiso vengarse obligándoles con amenazas a denunciar a los vecinos.
María Maceín se conformó con la Absolución solicitada por el fiscal para ella. Francisco Maceín rechazó la acusación y fue absuelto finalmente en Consejo de guerra celebrado en 29.05.1942, siendo aprobada la sentencia en 13.07.1942.
María debió prestar declaración como testigo en el procedimiento seguido contra su agresor en 05.10.1944, que no pudo concluirse ya que Pompeyo Molina había fallecido en 27.05.1940, anotándose que no había sido agente de policía, sino que había trabajado como mozo en el Establecimiento Central de Intendencia de Madrid.