Giner Expósito, Ildefonso Felipe Neri Eleuterio

Ficha

Apellidos y Nombre

Giner Expósito, Ildefonso Felipe Neri Eleuterio

Sexo

Hombre

Fecha de nacimiento

mayo 26, 1889

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Fecha de fallecimiento

septiembre 1, 1942 06:40

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT

Tribunal/es juzgador

Plaza de Ciudad Real

Nº causa/s

1098

Imputación delito

Adhesión a la rebelión, con “las concurrencias agravantes de notoria trascendencia de los hechos y perversidad social del procesado”, y responsabilidad civil sin determinación de cuantía.

Sentencia

Pena de muerte

Ejecución

Fecha ejecución

septiembre 1, 1942 06:40

Lugar ejecución

Cárcel/cárceles

Prisión Provincial nº 2, “Granja”, de Ciudad Real

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“El procesado antes del Glorioso Alzamiento Nacional pertenecía a la UGT. – Durante la dominación marxista en Socuéllamos prestó servicios como miliciano armado interviniendo en varias detenciones, entre ellas en la de los hermanos Julián y Manuel Muñoz Fernández, Pedro y César Delgado, a los que condujo al cementerio simulando los iban a asesinar, con el fin de arrancarle una declaración; intervino personal y directamente en los asesinatos de César Molina, Pedro José del Amo, Sebastián Callejas y Abel Frías, desplegando una gran actividad en la práctica de detenciones y asesinatos de los que el procesado era ejecutor material”.

Observaciones

52 años, vecino de Socuéllamos, casado, hijo de Ildefonso y María; nieto de Basilio Giner Sierra y Mª del Rosario Plaza (paternos), y de Ángel Expósito y Josefa Garví.
En el sumario aparece también: conocido como Ildefonso Giner Garví, alias "el Moreno".
El procedimiento se inicia en la Plaza de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), a raíz de denuncias presentadas en 1939 por varias vecinas de Socuéllamos sobre sus acciones durante la guerra. Toda la instrucción se llevó a cabo en esta localidad, mientras el Consejo de guerra y la sentencia se producirían en la Plaza de Ciudad Real.
En su primera declaración, en 06.10.1939, reconoce haber pertenecido a UGT antes y después del GMN. Al iniciarse este, se puso a las órdenes del Comité local, prestando servicios como miliciano escopetero, un mes como Guarda rural y el resto del tiempo como Guardia Municipal, a las órdenes del inspector de policía Mariano Arenas, tomando parte en diversas detenciones de personas, algunas de las cuales “corrieron mala suerte”.
En la declaración indagatoria de 13.05.1941 no reconoce los delitos que se le imputan ni otras afiliaciones aparte de UGT (PSOE, CNT) que se le atribuyen en los informes oficiales y en la declaración de algunos testigos.
En 03.11.1941, el director de la Prisión Provincial solicita que se declare su peligrosidad, a fin de evitar el riesgo de fuga, pues llevaba 6 meses recluido sin ser juzgado y podía beneficiarse de prisión atenuada. Así se hizo en 12.11.1941.
Condenado a la pena capital en Consejo de guerra celebrado en 12.06.1942. El Auditor lo aprueba diciendo que no procedía la conmutación en 25.08.1942. Ejecutado por fusilamiento y enterrado en el cementerio católico de Ciudad Real.