Sara Mateo, Sebastián
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Sara Mateo, Sebastián
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
25 febrero 1912, 15:00
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Santander (nº 20795)
-
Plaza de Pamplona (nº 140)
-
Nº causa/s
-
20795
-
140
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de reclusión temporal
-
Penas accesorias
-
Inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena y expulsión del Ejército.
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años y 1 día de prisión mayor
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Afiliado a la U.G.T. destacado en manifestaciones y desórdenes públicos, huyó a Francia al iniciarse el Glorioso Movimiento Nacional, pasando después a la zona rebelde, donde se enroló voluntariamente a las milicias rojas en las que actuó hasta que fue hecho prisionero en Santander".
-
Observaciones
-
26 años, soltero, hijo de Martín Sara Alcuaz y Jerónima Mateo Marín; nieto de Juan Sara y Cuarta Alcuaz (paternos), y de Ángel Mateo y Leona Marín (maternos).
-
Al estallar el Movimiento había huído de Ujué con familiares y amigos, pasando a Francia para regresar por Guipúzcoa e incorporarse al Ejército rojo. Al tomar los nacionales la ciudad de Santander fue hecho prisionero en 26.08.1937, siendo conducido al Campo de concentración del Instituto Manzanedo y, una vez clasificado, a la Colonia Penitenciaria del Dueso.
En su declaración de 23.11.1938 (ratificada en la indagatoria de 07.08.1941), reconoció estar afiliado a UGT, negando haber desempeñado cargo político por el Frente Popular.
-
En marzo de 1939 se pide información al juzgado desde el centro penitenciario sobre el procedimiento que se sigue contra el recluso; la respuesta es que no hay ningún procedimiento. En 03.07.1940, Sara dirige un escrito de súplica solicitando su libertad condicional; no recibe respuesta y vuelve a enviarlo en 01.09.1940. Finalmente, la obtendría en 10.08.1941.
-
El Juzgado de Santander se había inhibido en favor del de Pamplona, asignándole al procedimiento un nuevo número (140), en 08.01.1941. Ingresa en la Prisión Provincial de esta ciudad en 09.06.1941.
-
Condenado por sentencia de 17.06.1942 a la pena de 12 años y 1 día de reclusión temporal, proponiéndose la conmutación por la de 6 años y 1 día de prisión mayor, manteniendo las accesorias; quedaría extinguida en 26.08.1943.