Lozano Martínez, Antonio

Ficha

Apellidos y Nombre

Lozano Martínez, Antonio

Sexo

Hombre

Fecha de nacimiento

julio 13, 1917

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
Federación Universitaria Escolar (FUE)

Fecha de afiliación UGT

agosto 1936

Tribunal/es juzgador

Plaza de Madrid

Nº causa/s

140189

Imputación delito

Rebelión militar

Sentencia

6 años de prisión, con accesorias y sin responsabilidad civil.

Penas accesorias

Suspensión de cargo, profesión u oficio público y derechos de sufragio durante el tiempo de condena.

Cárcel/cárceles

Campo de concentración (sin determinar)
Cárcel de Trujillo (Cáceres)
Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores (sin determinar)
Prisión Central de Alcalá de Henares (Madrid)
Prisión Provincial de Carabanchel, Madrid

Conmutación de pena

No

Indulto

Fecha indulto

febrero 2, 1948

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

"Teniente de Artillería en el ejército enemigo, durante nuestra pasada Guerra, al terminar la misma, estuvo detenido durante un período aproximado de un año. En diciembre de mil novecientos cuarenta y seis, ingresó en la Organización estudiantil de carácter clandestino conocida con el nombre abreviado de F.U.E. siendo tesorero de un grupo local, asistiendo a reuniones de la Organización, facilitando fondos para la propaganda contra el Régimen actual y procurando establecer contacto con las Juventudes Socialistas actuantes al margen de la Ley".

Observaciones

29 años, soltero, hijo de Eufrasio y Catalina.
Detenido en 27.03.1947, en la redada sobre los miembros de la Comisión ejecutiva de la FUE en Madrid. Dijo que residía en Madrid desde 1933. A finales de 1936 marchó a Úbeda, ingresando antes de llamar a su quinta en una Escuela de Capacitación de Artillería en Lorca, de donde salió en abril de 1937 con grado de teniente, siendo destinado al frente de Madrid. Al término de la guerra fue detenido y enviado a un Campo de concentración y de aquí a la Cárcel de Trujillo (Cáceres) durante un año. Posteriormente, un año de arresto en un Batallón de trabajadores, que apenas cumplió al serle abonado el tiempo que había pasado en prisión preventiva. Regresó circunstancialmente a Úbeda para instalarse después en Madrid, trabajando actualmente en la empresa "Construcciones Urbano". Existe contradicción, sin embargo, con un informe de la DGS mencionado en el Auto-resumen del procedimiento, pues se afirma en él que habría pasado a Lisboa a finales de 1936 y más tarde a Francia hasta 1942, fijando su residencia en Ávila. Es posible que sea una confusión, pues tales datos sólo aparecen acreditados en el caso de otro de los encausados: Nicolás Sánchez Albornoz.
Lozano declaró también no haber pertenecido antes del Movimiento a partido político alguno, pero sí haberse afiliado a la UGT en agosto de 1936.
Respecto a su implicación en el Comité Ejecutivo Nacionalde la FUE, dijo haberle sido propuesta su incorporación con el cargo de tesorero por Carmelo Soria, en 1946. La organización tenía una cuenta en el Banco Ibérico donde se ingresaban las aportaciones de los miembros y también un dinero enviado desde Francia probablemente por Álvaro Llopis.
Hubo dos declaraciones más en 05.04.1947
En 11.04.1947 ingresó en prisión preventiva en la Prisión Central de Alcalá de Henares. En 28.08.1947 pasaría a la Prisión Provincial de Carabanchel.
Condenado por sentencia de 12.12.1947, pero se beneficia en seguida del Decreto de indulto de 17.07 aprobado el mismo año: se le indulta en 02.02.1948 por la cuarta parte de la condena, lo que le permitió salir en libertad al abonársele también el tiempo que llevaba en prisión preventiva.