Tarancón Maciá, Joaquín
Ficha
Apellidos y Nombre
Tarancón Maciá, Joaquín
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Alicante/Alacant Ver todo fichas con este valor
Profesión
Recovero Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
JSU
Fecha de afiliación UGT
1935
Tribunal/es juzgador
Plaza de Dolores (Alicante)
Nº causa/s
1407
Imputación delito
Adhesión a la rebelión
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
Sí
Fecha ejecución
junio 13, 1944 18:00
Lugar ejecución
Campo de Rabasa (Alicante)
Penas accesorias
Interdicción civil durante el tiempo de condena e inhabilitación absoluta, en caso de indulto.
Cárcel/cárceles
Reformatorio de Adultos de Alicante Ver todo fichas con este valor
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“De destacados antecedentes marxistas y revolucionarios con anterioridad al G.M.N. al iniciarse este continuó con su misma ideología marxista destacándose en los asaltos y robos de las iglesia de la localidad, detenciones y demás hechos delictivos , fue voluntario al ejército rojo alcanzando la graduación de Sargento. Intervino directamente en los asesinatos de D. Nicomedes Barberá Larrosa y Nicomedes Barberá Ballester, “Probado y así lo declara, que el procesado JOAQUÍN TARANCÓN MACÍA (a) “el muerte” de destacados antecedentes marxistas y revolucionarios con anterioridad al G.M.N. al iniciarse este continuó con su misma ideología marxista destacándose en los asaltos y robos de las iglesia de la localidad, detenciones y demás hechos delictivos , fue voluntario al ejército rojo alcanzando la graduación de Sargento, intervino directamente en los asesinatos de D. Nicomedes Barberá Larrosa y Nicomedes Barberá Ballester, hijo y padre respectivamente, a quienes se dio muerte en días sucesivos. Formó parte del grupo denominado 'La Quincena' que se distinguió por su ferocidad sanguinaria, apuntándosele partícipe del asesinato de los Sres. Franco, padre e hijo, Franco Cecilia y Franco Samper, por haberse observado que después del asesinato de aquellos vistió los zapatos y llevaba la sortija del último".
Observaciones
Apodo: "Muerte" o "el Muerto"
33 años, casado con Dorotea Cabrera Ruiz, natural de Callosa de Segura (Alicante), vecino de Jacarilla (Alicante), hijo de José y Concepción.
En su declaración reconoció haber pertenecido a UGT desde 1935 y a mediados de 1936 se afilió a las Juventudes Socialistas.
Condenado a la pena capital por sentencia de 12.02.1944 y ejecutado mediante fusilamiento en el Campo de Rabasa (Alicante), en 13.06.1944, a las 18h.