Arranz Saugar, Santiago

Ficha

Apellidos y Nombre

Arranz Saugar, Santiago

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Rozas del Puerto Real (Las Rozas, en la actualidad)

Provincia de nacimiento

Fecha de fallecimiento

julio 25, 1943

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
PSOE

Fecha de afiliación UGT

1930

Fecha de afiliación PSOE

1937

Cargos desarrollados en UGT

Depositario

Tribunal/es juzgador

Plaza de Aranjuez (Madrid)

Nº causa/s

48376

Imputación delito

Adhesión a la rebelión

Sentencia

Pena de muerte

Ejecución

No

Cárcel/cárceles

Prisión Provincial de Oviedo (Asturias)

Conmutación de pena

Pena tras la conmutación

30 años y 1 día de reclusión mayor, con accasorias legales y responsabilidad civil.
20 años y 1 día de reclusión mayor, con accasorias legales y responsabilidad civil.

Indulto

No

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“De antecedentes marxistas y revolucionarios, afiliado a la UGT desde 1930, desempeñando el cargo de depositario de esta sindical desde 1933 hasta la liberación del pueblo de Las Rozas, y afiliado al partido socialista desde 1937; durante la dominación roja hizo propaganda de sus ideas disolventes, exaltando la causa marxista e injuriando a las instituciones Nacionales, formando parte del comité revolucionario del pueblo de su naturaleza, huyendo del mismo al aproximarse a él las fuerzas liberadoras; en la fábrica donde trabajaba, incitó a los compañeros para que atentasen contra los encargados, a los que suponía más peligrosos que a los mismos propietarios; denunció en Madrid a Matías García, quien fue detenido y al día siguiente asesinado, siendo detenidos por la intervención del procesado Ramón Saugatm Victoriano Hernández, Jerónimo Martín, Manuel Saugat, Teófilo Fernández, Ceferino Ceiradas y Julián Fernández, quienes fueron puestos en libertad por causas inisendientes[sic] a la voluntad del procesado; fue fundador en su pueblo del partido socialista”.

Observaciones

En el expediente, su segundo apellido aparece también como "Saugat".
En el procedimiento 48376, se acumulan las causas seguidas contra diferentes personas de izquierdas, por hechos ocurridos en diferentes pueblos de Madrid en 1936-39. El inicial de Arranz era el nº 48376.
52 años, vecino de Aranjuez, casado con Justa Ruedas Martín, hijo de Juan y Gloria.
En prisión preventiva desde 17-julio-1939 (probablemente en la Prisión Provisional de Aranjuez, aunque no consta expresamente). En la declaración indagatoria de 19-julio reconoció su afiliación a la UGT y al PSOE. En el sindicato tuvo cargo de depositario durante 3 años aproximadamente desde 1933 hasta la liberación de Las Rozas en 08-octubre-1936. Niega los cargos que se le imputan. Ampliación de la declaración en 31.julio.
Condenado a la pena capital por sentencia de 23-septiembre-1939 (aprobada por el Auditor en 13-octubre-1939), conmutada por la de 30 años y 1 día de reclusión mayor, en 10-agosto-1940. En 16-octubre-1939, su esposa había presentado súplica, negando las acusaciones por las que su marido había sido condenado, acompañada de testimonios que avalaban su inocencia en detenciones y asesinatos. En 04-enero-1944, se le conmutó la pena por la de 20 años y 1 día de reclusión mayor. Para entonces ya había fallecido en la Prisión Provincial de Oviedo el 25-julio-1943.