Gollerizo García, Vicente

Ficha

Apellidos y Nombre

Gollerizo García, Vicente

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
JSU

Fecha de afiliación UGT

1931

Cargos desarrollados en UGT

Secretario

Tribunal/es juzgador

Plaza de Aranjuez (Madrid)

Nº causa/s

48376

Imputación delito

Adhesión a la rebelión

Sentencia

30 años de reclusión mayor, , con accesorias legales y responsabilidad civil.

Cárcel/cárceles

Prisión Provisional de Aranjuez (Madrid)
Prisión Central de Almadén (Ciudad Real)

Conmutación de pena

Pena tras la conmutación

15 años de reclusión menor

Indulto

No

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“De antecedentes marxista, afiliado a la UGT desde el año 1931 y a la juventud socialista desde 1935, de cuyo partido fue secretario durante un mes en 1937; durante la dominación roja y en los primeros momentos, prestó servicio armado a las órdenes del comité, ingresando más tarde en el ejército al ser llamado su reemplazo, siendo nombrado en el verano de 1938 comisario de compañía de una de ametralladoras de la 45 Brigada mixta, continuando en este cargo hasta la terminación de la guerra; hizo propaganda marxista exaltando la causa roja e insultando a nuestro Ejército”.

Observaciones

En el procedimiento 48376, se acumulan las causas seguidas contra diferentes personas de izquierdas, por hechos ocurridos en diferentes pueblos de Madrid en 1936-39. El inicial de Gollerizo era el nº 48388.
Su primer apellido aparece en el expediente indistintamente como "Gollerizo" y "Collerizo".
26 años, vecino de Aranjuez (Madrid), soltero, hijo de Sebastián y Raimunda.
En prisión preventiva desde 12-julio-1939. Al día siguiente prestó declaración indagatoria, ratificándose en la primera ante el SIPM en 02-mayo y ampliándola en 14-julio. En ellas reconoció su pertenencia a UGT desde 1931 y a la JSU desde 1935; fue secretario de esta última organización durante un mes (enero 1937). Ingresó en el ejército cuando fue llamada su quinta en 14-marzo-1937, siendo nombrado Delegado Político de la Compañía de Ametralladoras 179 de la 45 Brigada comunista, en el verano de 1938 y hasta la Liberación.
Condenado por sentencia de 23-septiembre-1939 (aprobada por el Auditor en 13-octubre-1939) a la pena de 30 años de reclusión mayor, conmutada en 08-mayo-1943 por la de 15 años de reclusión menor. Estaba entonces en la Prisión Central de Almadén y no le localizan en ella para notificárselo hasta 03 enero de 1945.

Conjuntos de fichas