Saborit Alpañés, Agapito

Ficha

Apellidos y Nombre
Saborit Alpañés, Agapito
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Villena
Provincia de nacimiento
Alicante/Alacant
Fecha de fallecimiento
17 febrero 1943
Profesión
Peletero
Organizaciones de militancia
UGT
CNT
Fecha de afiliación UGT
1932
Tribunal/es juzgador
Plaza de Alicante
Nº causa/s
1460
Imputación delito
Adhesión a la rebelión
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
Fecha ejecución
17 febrero 1943
Lugar ejecución
Alacant-Alicante (m)
Penas accesorias
Interdicción civil e inhabilitación absoluta en caso de indulto
Cárcel/cárceles
Reformatorio de Adultos de Alicante
Conmutación de pena
No
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“que el procesado AGAPITO SABORIT ALPAÑES de mala conducta y pésimos antecedentes, perteneció desde el 1932 a la UGT y desde 1934 a la CNT en la que fue vocal, continuando en dicha sindical durante el período rojo, en cuyo tiempo fue vocal del Comité de Salud Pública y del Comité Revolucionario del Pueblo de Villena. Intervino en incautaciones, fue miliciano armado haciendo guardias en los primeros días de la revolución, ingresando más tarde voluntario en el ejército rojo en la escuela del Comisariado, habiendo desempeñado el cargo de Comisario de batallón y accidentalmente de brigada. Organizó las milicias que se trasladaron a Almansa y Albacete para reducir las fuerzas adictas al glorioso movimiento nacional. En los últimos días del mes de septiembre de 1936 el encartado en unión de otros milicianos marcharon a Beniarbeig y tras averiguar el paradero en Valencia de Don Pedro Menor García le detuvieron conduciéndole en automóvil a Villena, ingresándolo en la cárcel y a la noche siguiente, en unión de dirigentes y milicianos ocupando tres coches lo llevaron por la carretera de Aspe parando los vehículos y reunidos todos los ocupantes asesinaron a la víctima disparando sobre ella el inculpado, continuando acto seguido el viaje los coches y sus ocupantes a Alicante parando en el Bar Ivory y luego en una casa de mala nota, donde celebraron el crimen bebiendo varias botellas pagando el gasto con el dinero que uno de los asesinos quitó a la víctima, regresando más tarde a Villena. En otra ocasión marchó en unión de otros milicianos a Murcia en cuyo Gobierno Civil se hizo cargo como detenidos de don Juan Carreres López y don José María Menor Menor llevándolos a Villena ingresándolos en la cárcel siendo asesinados pocos días después, sin que resulte probada la participación del encartado en dicho crimen. En otra ocasión vino a esta ciudad en unión de otros milicianos pretendiendo sacar de la prisión reformatorio para asesinarlo al vecino de La Cañada Don Emilio Bernabéu lo que no consiguieron por negarse a salir dicho señor imaginándose su próxima muerte. Ha permanecido oculto en Villena desde la liberación hasta el trece de diciembre de 1941 que fue detenido”.
Observaciones
27 años, soltero, hijo de Agapito y Vicenta
El 13 de diciembre de 1941 en su declaración afirma “que en el año 32 se afilió a la U.G.T. permaneciendo afiliado unos cuatro o cinco meses”.
La sentencia se dicta el 10 de julio de 1942
Es fusilado en el Campo de Rabasa (Alicante) a las 7:30