Galván Martínez, Vicente

Ficha

Apellidos y Nombre

Galván Martínez, Vicente

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT

Tribunal/es juzgador

Plaza de Alicante

Nº causa/s

1460

Imputación delito

Adhesión a la rebelión

Sentencia

Pena de muerte

Ejecución

Cárcel/cárceles

Reformatorio de Adultos de Alicante

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“Afiliado a la U.G.T. con anterioridad al G.M.N. fue nombrado alcalde de La Cañada en el mes de marzo de 1936 cargo que desempeñó durante el período rojo hasta 1938 y al constituirse el Comité Revolucionario ostentó la presidencia del mismo así como el cargo de Jefe de milicias. Hizo intensa propaganda de la causa marxista, intervino en incautaciones, detenciones de personas de orden y exigencias de dinero, ordenó la destrucción de la Iglesia y una noche del mes de noviembre transladó [sic] en un coche en unión a otros componentes del Comité de Villena, donde después de reunirse con el Frente Popular de aquella localidad sacaron de la cárcel al detenido Pedro Menor, al que subieron en el coche que ocupaba el procesado y lo transladaron [sic] por la carretera de Alicante escoltado por otros dos coches del pueblo de Villena. Al llegar al cruce de la carretera de Elche pararon los tres coches bajando el detenido el cual fue asesinado y una vez muerto fue registrado llevándose 150 pesetas que tenía. Marchándose seguidamente todos ellos a Alicante donde estuvieron en el Bar Ivory, en un cabaret bebiendo botellas de coñac que pagaron con el dinero que quitaron a la víctima; en otra ocasión se presentó en la Cañada un coche procedente de Villena ocupado por el procesado Ramón Domenech Ponte y otros entrevistándose con el procesado y otros componentes del Comité de la Cañada los cuales ordenaron que dichos componentes del coche fuesen a Benejama para sacar de la cárcel a Don José Hernández y asesinarlo saliendo seguidamente dicho coche mientras el procesado en unión a otros trasladado hasta el lugar en que había de verificarse el asesinato cavando una fosa para enterrar a la víctima y al llegar a dicho lugar el coche que venía de regreso de Benejama trayendo al detenido ordenó parar el citado vehículo de donde fue sacado don José Hernández y asesinado inmediatamente el procesado en unión de los de más que intervinieron en el hecho procedieran a enterrarle en la fosa ya preparada y a las dos noches siguientes fue desenterrado y transladado [sic] al cementerio arrojándole por encima de la tapia en cuya operación tomó también parte el procesado en otra ocasión se transladó [sic] a Valencia para detener y asesinar a don Juan Ferrero no consiguiendo su propósito por no haberlo encontrado e igualmente tomó parte en la detención de José Camus y su hijo a los cuales condujeron desde La Enciana [sic] a la cárcel de La Cañada”.

Observaciones

39 años, soltero, hijo de Vicente y Josefa
La sentencia se dicta el 6 de enero de 1942
En el expediente no consta su declaración
Tampoco consta ni la fecha ni el lugar de su ejecución. Probablemente llevada a cabo mediante el método de garrote vil.

Conjuntos de fichas