González Lloreda, José

Ficha

Apellidos y Nombre

González Lloreda, José

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Empleado de banca

Organizaciones de militancia

UGT
JSU

Tribunal/es juzgador

Juzgado Militar de Comunismo de Madrid (nº 13278)
Plaza de Madrid (nº 3013)

Nº causa/s

13278
3013 (acumulados 5638, 20561, 26910, 49290, 816)

Imputación delito

Adhesión a la rebelión

Sentencia

30 años de reclusión mayor

Cárcel/cárceles

Prisión Provincial de Hombres nº 1 (Porlier)
Cárcel de Yeserías, Madrid
Reformatorio de Adultos de Ocaña (Toledo)
Prisión Central de Burgos

Indulto

Fecha indulto

septiembre 12, 1964

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“Cobrador que era con anterioridad al Movimiento del Banco Hispano Americano de esta capital y afiliado a las JSU y UGT también con anterioridad al Movimiento entró a formar parte del Comité de Empresar [sic] del referido Banco que se constituyó en 24 de octubre de 1936 y que era el segundo en orden dentro del referido Banco, obstentando en el mismo el cargo de Secretario, pero siendo en realidad el elemento más destacado del comité de referencia, llevando en el mismo la iniciativa de cuantos actos de sanción dieron lugar contra empleados de la citada entidad bancaria proponiendo acuerdos y exagerando hasta su culminación las órdenes dadas por las entidades marxistas; a tal respecto fue desde el comienzo individuo armado con pistola acudiendo de esta guisa a la primera asamblea que se verificó en agosto de 1936, sin haberse aún formado el comité a que perteneció y en donde se acordaron por aclamación numerosos despidos a empleados de derecha; fue por aquella época también organizador del Batallón Bancario coaccionando a sus compañeros con la inscripción en el mismo así como en las sindicales rojas; colaboró dando siempre la tónica extremista en las diligencias de despojo de las cajas de alquiler del Banco Hispano Americano ampliando dicho depósito a los depósitos lacrados a pesar de que la orden del Gobierno rojo, a los mismos, emitió informes desfavorables para su compañeros Srs. Piña, Gargollo, Gávez y otros muchos. Tomó parte personal en la detención y registro de Ángel Ortega, procedió al nombramiento de subdelegados en las distintas sucursales del Banco Hispano Americano, manteniendo relación con los milicianos en nombre del comité provincial efectuaron detenciones entre empleados del Banco siendo las más destacadas las de cuatro apoderados del mismo que fueron más tarde asesinados; tomó parte en la célula comunista del Cuartel general de Miaja al cual se incorporó cuando fue llamada su quinta, siendo de manera general el primer dirigente rojo del Banco Hispano Americano”.

Observaciones

25 años, vecino de Madrid, soltero, empleado del Banco Hispano Americano, hijo de Ángel y Modesta.
Presidente del Comité de empresa del Banco Hispano Americano
Procesado en el sumario nº 13278 (Juzgado Militar de Comunismo de Madrid) y condenado a 15 años de reclusión.
Condenado por sentencia de 20-mayo-1940. Obtuvo la libertad condicional en 24-marzo-1959, abonándosele 1.340 días por redención de penas por el trabajo.
En 12-septiembre-1964 obtuvo el indulto por una sexta parte de la pena principal.

Conjuntos de fichas