Céspedes Roma, Julián

Ficha

Apellidos y Nombre

Céspedes Roma, Julián

Sexo

Hombre

Fecha de nacimiento

febrero 13, 1913

Lugar de nacimiento

Alcolea de Calatrava (Ciudad Real)

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
PSOE

Cargos desarrollados en UGT

Vocal

Tribunal/es juzgador

Plaza de Piedrabuena (Ciudad Real) (nº 7519)
Plaza de Ciudad Real (nº 7519)
Plaza de Madrid (nº 11039)

Nº causa/s

7519
11039

Imputación delito

Adhesión a la rebelión

Sentencia

30 años de reclusión mayor, con las accesorias correspondientes.

Cárcel/cárceles

Prisión Habilitada de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real)
Prisión de Partido de Piedrabuena (Ciudad Real)
Prisión Central de Valdenoceda (Burgos)

Conmutación de pena

No

Indulto

No

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“Que el procesado con anterioridad al Glorioso Movimiento Nacional pertenecía al Partido Socialista y a la UGT, y durante la dominación marxista en el pueblo de Alcalea [sic] de Calatra [sic] prestó servicio como escopetero, ha sido Vocal de la Casa del Pueblo y Miembro del Comité de Defensa, por cuya razón ordenaba detenciones de personas de orden adictas a la Causa Nacional a las que tomaba declaración en una especie de Tribunal hecho al efecto. Tomó parte directa en la profanación y destrucción de la Iglesia Parroquial y de sus Imángenes [sic]; exaltó la causa roja, tomó parte en incautaciones y registros e insultó a nuestro Ejército y Causa Nacional”.

Observaciones

El procedimiento judicial se desarrolla íntegramente en Piedrabuena (Ciudad Real), celebrándose en Ciudad Real el Consejo de guerra con el nº de causa 7519. A pesar de aparecer en la portada del expediente la Plaza de Madrid con el nº 11039, no hay ninguna actuación al respecto.
26 años, soltero, hijo de Luis Céspedes Arena y de Juana Roma.
Detenido y en prisión preventiva desde 01-octubre-1939. En la declaración indagatoria de 10-marzo-1940, reconoció haber pertenecido a UGT antes y después del GMN. Iniciado este hizo guardias armadas, fue miembro del Comité de Defensa, y vocal de UGT. Formó parte del Tribunal encargado de tomar declaración a las personas de derechas que eran detenidas. Negó haber intervenido en dichas detenciones, pero sí en la incautación de los bienes de varios vecinos. Negó también haber participado en la destrucción de la iglesia. Fue voluntario en el Ejército rojo.

Conjuntos de fichas