Jerez Bernabéu, Julián
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Jerez Bernabéu, Julián
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Alicante
-
Nº causa/s
-
1630
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 de reclusión mayor
-
Penas accesorias
-
Interdicción civil durante el tiempo de la condena e inhabilitación absoluta
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
20 años y un día de reclusión mayor
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
1 mayo 1948
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Que el procesado JULIÁN JEREZ BERNABÉU de 44 años, casado, turronero, natural y vecino de Jijona, de marcada significación izquierdista y afiliado a la UGT y al Partido Socialista, siendo durante el dominio rojo vocal del Frente Popular de Jijona y durante su actuación tuvo lugar el asesinato del juez de instrucción D. Tomás Boguera en ocasión de ser trasladado a la cárcel de Alicante cuyo traslado fue acordado por dicho comité; tomó parte en incautaciones desarrollando su labor en el Comité principalmente en la Comisión de Trabajo, obligando a los elementos de derechas y a los detenidos políticos a realizar duros trabajos; posteriormente entró como enfermero en una clínica roja hasta que llamado por las quintas se incorporó al frente; actuó como propagandistas exaltado del ideario marxistas”.
-
Observaciones
-
44 años, casado, hijo de Francisco y María
-
El 0 de mayo de 1939 en su declaración afirma que pertenece a UGT desde el año 1931.
-
La sentencia se dictó el 2 de abril de 1940.
-
El 15 de marzo de 1944 sale de prisión con libertad condicional.