Aguilella Solsona, Salvador
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Aguilella Solsona, Salvador
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
JSU
-
UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Castellón de la Plana
-
Plaza de Burriana (Castellón)
-
Nº causa/s
-
4619
-
Imputación delito
-
Excitación a la rebelión sin circunstancias.
-
Sentencia
-
6 años y 1 día de prisión mayor
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo y del derecho de de sufragio durante el tiempo de condena y responsabilidad civil en la cuantía que se estime.
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
2 años de prisión menor con las accesorias
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Perteneciente a UGT con anterioridad al Movimiento y durante la dominación marxista hizo constantemente alarde de su izquierdismo, marchando voluntario al Ejército rojo, practicando en una ocasión un registro en el que se llevó una estilográfica y otros objetos de escaso valor”.
-
Observaciones
-
Apodo: "Taboret"
-
27 años, soltero, hijo de Salvador y Manuela, vecino de Onda (Castellón)
-
Detenido en 9-junio-1939, denunciado por un empleado municipal por su supuesta actuación delictiva en contra de la Causa Nacional. En su declaración de ese día y después en la indagatoria de 11-agosto-1939, dijo que al producirse el Movimiento trabajaba en la fábrica de azulejos de Salvador Martí, hasta el 24-julio en que decidió marchar voluntario al frente con amigos de las JSU , a las que pertenecía, ,enrolándose en la Columna organizada en Castellón por el diputado Casas Salas, y con ella salió para Puebla de Valverde, pero al pasarse la Guardia Civil que iba con ellos a zona nacional, quedó deshecha la Columna, volviéndose a Viver y Segorbe; se quedó en esta última unos días, regresando al frente, siendo destinado a Rubielos de Mora (sigue con el detalle de su trayectoria); estuvo en el frente de Teruel y fue herido dos veces. No menciona su afiliación a UGT. Dijo saber que se cometieron desmanes en Onda y el asesinato del cura, requisas y registros, pero niega cualquier implicación.
-
Condenado en Consejo de guerra celebrado en Burriana (Castellón), en 14-febrero-1940, a la pena de 6 años y 1 día, aprobada en 16-marzo-1940. La Comisión de Examen de Penas propuso la conmutación a 2 años de prisión menor, manteniendo las accesorias, aprobada en 22-septiembre-1940. Fue puesto en libertad en 5-octubre-1940; extinguiría la pena de cárcel en 2-junio-1941, obteniendo el licenciamiento definitivo al cumplir las accesorias en 20-febrero-1945.