Palacios Álvarez, Benito
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Palacios Álvarez, Benito
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
3 noviembre 1914
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Nº causa/s
-
1372, acumulada a la 1107
-
Imputación delito
-
Rebelión militar
-
Sentencia
-
4 años de reclusión
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“(…) Que todos los procesados que se juzgan en el presente procedimiento, desde los momentos iniciales que seguidamente se determinan y hasta las fechas mismas de sus detenciones respectivas, señaladas anteriormente, han sido miembros activos y destacados del Partido Comunista español en la clandestinidad; han participado en ayudas pecuniarias para su establecimiento; actuado en campañas de captación y propaganda, difundiendo la escrita de matiz comunista que recibían; y se han significado como entusiásticamente adheridos a los principios y finalidades operativas de la facción política en la que militaban (…).- Que desde fecha que puede situarse en el primer trimestre del año mil novecientos sesenta y uno (…), BENITO PALACIOS ÁLVAREZ, que durante nuestra Guerra de Liberación y en el Ejército Rojo estuvo asimilado al empleo de Teniente, formaron parte del Comité Comunista de Dirección de la empresa Marconi con [el cargo de ] Secretario de Agitación y propaganda; llevaron a cabo una gran labor proselitista cerca del personal de la expresada Central Marconi; e hicieron llegar a los simpatizantes 'Mundo Obrero', 'Lucha Obrera' y folletos de análoga significación para captar sus voluntades, ejercitando los demás cometidos propios de puesto y función para que habían sido destinados.”
-
Observaciones
-
Hijo de Juan y Ángeles, vecino de Madrid.
-
Según el informe de la DGS, estuvo afiliado a la UGT desde antes del GMN, a la Federación de Trabajadores del Estado. Según informe de la Guardia Civil, entró por su quinta en el Ejército Rojo. Al acabar la guerra fue conducido a un campo de concentración en Salamanca, donde permaneció 3 meses. Después fue trasladado a otro campo en Santander, hasta primeros de 1940, que fue puesto en libertad.
-
Condenado en sentencia de 2-diciembre-1961 a la pena de 4 años de prisión. Solicitó el indulto en 1962, pero le fue denegado.