Izquierdo Ibáñez, Cristóbal

Ficha

Apellidos y Nombre
Izquierdo Ibáñez, Cristóbal
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
14 febrero 1912
Lugar de nacimiento
Aliaga
Provincia de nacimiento
Teruel
Profesión
Ex maestro nacional
Organizaciones de militancia
UGT
Partido Republicano Radical Socialista
Tribunal/es juzgador
(356) Plaza de Castellón de la Plana
(256) Plaza de Castellón de la Plana
Juzgado Especial de Ejecuciones y Órdenes de Aprehensión
(256) Plaza de Valencia del Cid
Nº causa/s
356
256
Imputación delito
(356) Adhesión a la rebelión
(256) Auxilio a la rebelión
Sentencia
(356) 30 años de reclusión mayor
(256) Sobreseimiento provisional
Penas accesorias
(356) Inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena
Cárcel/cárceles
Prisión Provincial de Castellón
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
(356) “De marcada ideología extremista, perteneció durante la pasada subversión marxista a las Brigadas Internacionales, en uno de cuyos batallones desempeñó el cometido de Comisario Interino.- Durante su permanencia en dicho cargo, realizó una intensa propaganda de sus ideas y se llevaron a efecto los asesinatos de los soldados de su Unidad, MANUEL BAJO y JOSÉ ALMELA, por se considerados como ‘sospechosos’ por sus ideas (-), sin que se haya podido concretar suficientemente que el procesado tuviera intervención en dichas muertes”.
Observaciones
(256) 37 años, soltero, hijo de José y Amada, vecino de Valencia.
Incluido en la pieza separada nº 1 del sumarísimo nº 256 de 1948 que imputaba a los procesados delitos de bandidaje, auxilio a bandoleros y auxilio a la rebelión. Fue detenido por la Guardia Civil en 11-septiembre-1948. Se añaden en el atestado detalles sobre sus antecedentes.
Había pertenecido al Partido Republicano desde 1932, afiliándose a UGT-FETE al iniciarse el Movimiento (según la Guardia Civil en 4-febrero-1939). Residía entonces en Cartagena (Murcia). En 1-septiembre-1937 se incorporó al Ejército rojo al ser movilizado su reemplazo, prestando servicio hasta el final de la guerra; alcanzó la graduación de cabo de la 83 Brigada Mixta, Estado Mayor y más tarde comisario político. Fue detenido en Alicante, en 1-abril-1939, e ingresado en un campo de concentración hasta 10-octubre-1940; la causa contra él fue sobreseída, pero fue expulsado de Magisterio. Detenido de nuevo en 19-abril-1945, acusado de actividades clandestinas, por ser supuestamente enlace en un complot comunista; puesto a disposición del juez en Valencia, pero no consta si fue juzgado, aunque es posible que la causa pasara a Castellón (nº 356) y allí resultó condenado a 30 años de reclusión mayor. Esta sentencia debió ser anulada o conmutada pues se encontraba en libertad cuando fue detenido nuevamente en febrero 1947 por estar implicado presuntamente en organizaciones clandestinas de tipo comunista. No consta resolución, pero de nuevo cuando volvió a ser detenido en 11-septiembre-1948, se encontraba en libertad provisional; a finales del mismo mes salió en libertad, después de haber registrado su domicilio y no hallar prueba incriminatoria. Consta que se le mantenía vigilado y no se había detectado nada delictivo, por lo que no se le juzgó en el procedimiento nº 256.
Depuración laboral
Apartado de empleo