Máñez Conesa, Bautista
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Máñez Conesa, Bautista
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Alcalá de Chivert
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
JSU
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Satellón de la Plana
-
Plaza de Valencia del Cid
-
Nº causa/s
-
256
-
Imputación delito
-
Auxilio a bandoleros
-
Sentencia
-
2 años de prisión menor
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo público, profesión, oficio y derecho de sufragio.
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
28 octubre 1952
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Que en los meses de abril y anteriores del año 1948, funcionaba en la provincia de Castellón una partida de bandoleros apoyada eficazmente desde los pueblos por una organización llamada de resistencia, patrocinada por el Partido Comunista, que hizo posible a aquellos una actuación intensa que culminó el día 22 de abril del citado año, con la muerte producida en acto de servicio del Comandante de la Guardia Civil Sr. Hernández de los Ríos, que a su vez motivó una meritoria labor realizada conjuntamente por la Guardia Civil y la Policía Gubernativa que dio por resultado la detención, entre otros, de los procesados en esta causa, elementos unos de la Organización de Resistencia y Auxiliadores los demás más o menos directos de los bandoleros”.- BAUTISTA MÁÑEZ: “Se entrevistó en marzo de 1946 con dos bandoleros, de los que recibió el encargo de organizar un grupo de resistencia, sin que conste que llevase a efecto dicho cometido”.
-
Observaciones
-
39 años, soltero, hijo de Bautista y Rosa.
-
Según el informe de la Guardia Civil (23-junio-1948), antes del GMN no perteneció a partido político; durante el mismo se afilió a UGT y fue Presidente de las Juventudes Socialistas Unificadas. Ingresó voluntario en el ejército, prestando servicios en Guadalajara como ayudante de prácticante con un médico. Dos años después de acabada la guerra, fue llamado por su quinta, siendo destinado a un Batallón de Trabajadores en Melilla, durante 3 meses, siendo destinado después al Grupo de Intendencia nº 10, hasta 11-mayo-1943 en que fue licenciado.
-
Detenido en 24-abril-1948 por contacto con bandoleros y transmitir consignas. Condenado en Consejo de guerra celebrado en Valencia, en 18-junio-1952, a la pena de 2 años de reclusión menor. Se encontraba en libertad provisional desde 14-marzo-1950 y fue indultado en 28-octubre-1952.