Navarro Rodríguez, Juan

Ficha

Apellidos y Nombre
Navarro Rodríguez, Juan
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
24 junio 1898
Lugar de nacimiento
Fuente del Fresno
Provincia de nacimiento
Ciudad Real
Fecha de fallecimiento
14 julio 1943, 06:55
Profesión
Jornalero
Organizaciones de militancia
UGT
Fecha de afiliación UGT
1932
Tribunal/es juzgador
Plaza de Ciudad Real
Nº causa/s
1112
Imputación delito
Adhesión a la rebelión
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
Fecha ejecución
14 julio 1943, 06:55
Lugar ejecución
Cementerio Civil de Ciudad Real
Cárcel/cárceles
Prisión Provincial de Ciudad Real
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Afiliado a la UGT desde el año 1932. Durante la época roja formó parte del Comité revolucionario de Malagón. Practicó detenciones, entre ellas la del Sr. Ferrer y Don Óscar Camacho, que fueron asesinados. Intervino en requisas, y tomó parte directa y materialmente en los asesinatos de Gregorio Salcedo y los realzados [sic] en grupos las noches de 5 y 29 de Septiembre del año 36, en los sitios denominados Cuesta de Peralvillo y carretera de Malagón a Fuente del Fresno”.
“Que los hechos consignados (…) ponen de manifiesto la íntima compenetración del procesado con la causa roja y su fines [sic], a cuyo servicio puso todo su entusiasmo, culminando en la persecución de elementos de orden muertos trágicamente (…)”.
Observaciones
41 años (en 1939), casado, vecino de Malagón (Ciudad Real), hijo de Cayo Navarro y Juana Rodríguez; nieto de Cipriano Navarro y Mariana Arribas (paternos), y de Maximino Rodríguez y Librá García (maternos).
Detenido en Fuente del Fresno (Ciudad Real), en 3-abril-1939 y conducido a Ciudad Real el día 19, a consecuencia de las denuncias presentadas por familiares de personas asesinadas por orden del Comité de defensa local.
En la declaración indagatoria que prestó en 3-junio desde la Prisión de Ciudad Real, reconoció haber estado afiliado a UGT desde 1932. Fue miembro del Comité de Defensa encargado de hacer salvoconductos. Reconoció haber participado en la detención de don Gregorio Salcedo (al que se denomina “mártir”), luego fusilado sin que él participara. Negó los demás hechos que se le imputaban.
Según informe de Alcaldía, fue teniente de alcalde, directivo de UGT y del SRI.
Condenado a la pena capital en un primer Consejo de guerra celebrado en 14-agosto-1939, cuya sentencia fue anulada siguiendo dictamen del Auditor por un defecto de forma relativo a otro de los procesados en el que se incurre por dos veces.
La sentencia quedará ratificada en un nuevo Consejo de guerra celebrado en 7-mayo-1943, con las accesorias legales en caso de indulto y determinación de la responsabilidad civil. Aprobada por el Auditor en 28-mayo-1943. Fue ejecutado por fusilamiento en el Cementerio Civil de Ciudad Real en 14-julio-1943, a las 6,55h; enterrado en el patio 6, fila 4, nº2.