González Domínguez, Felipe
Ficha
Apellidos y Nombre
González Domínguez, Felipe
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
diciembre 21, 1939
Profesión
Jornalero Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
Fecha de afiliación UGT
junio 1, 1936
Cargos desarrollados en UGT
Presidente de Tragacete
Tribunal/es juzgador
Plaza de Cuenca
Nº causa/s
178
Imputación delito
Adhesión a la rebelión con la circunstancia de agravante de perversidad
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
Sí
Fecha ejecución
diciembre 21, 1939
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Que Felipe González Domínguez, residente en Francia desde hace más de quince años, regresó en octubre del treinta y cinco a su pueblo natal en donde como presidente de la UGT fue sorprendido por el Movimiento Nacional, cargo que ostentó hasta que ante la proximidad de la línea de fuego, fue ordenada la evacuación de Tragacete. De acuerdo con los miembros del Ayuntamiento ordenó la requisa e incautación de varias fincas y ganados pertenecientes a personas desafectas al régimen rojo. Encontrándose, al día doce de febrero de 1937, en la casa electoral local donde estaba instalado el domicilio social de la casa del pueblo, reunido por el Ayuntamiento en pleno, les fue comunicado por un pastor que varios muchachos, con quienes había hablado en un monte cercano, querían pasarse a la zona liberada. En efecto, de acuerdo con el alcalde Prudencio Martínez organizó una expedición que compuesta de cerca de una treintena de vecinos (a los que proveyó de armas) divididos en dos grupos marcharon a detener a los presuntos fugitivos. Descubiertos los cinco muchachos ordenó el procesado al grupo que capitaneaba que les dieran el alto y al no obedecer a esta voz dio la de fuego, efectuando una descarga que causó heridas a uno de los perseguidos, al cual no obstante debido a la confusión reinante logró alcanzar el territorio nacional siendo detenidos los restantes y conducidos hasta Tragacete donde, después de exponerlos públicamente al vecindario, fue en unión del alcalde citado al pueblo próximo de La Tova, telefoneando al gobernador rojo de Cuenca a quien puso en antecedentes de lo ocurrido. Dicha autoridad ordenó al traslado a Tragacete del grupo móvil de las brigadas de investigación, cuyos miembros se personaron en el pueblo aludido y sometieron a los detenidos a un amplio interrogatorio, conduciendolos seguidamente hasta el embalse de Uña donde dieron muerte a dos de ellos logrando huir los restantes. Al ser movilizada su quinta fue destinado al acantonamiento de San Clemente donde fue nombrado delegado de compañía, puesto que ostentó durante quince días al cabo de los cuales fue destituido quedando como simple soldado hasta la liberación de la plaza”.
Observaciones
42 años, casado, hijo de Roque y Catalina
El 12 de abril de 1939 en su declaración afirma que “pertenecía a la U.G.T. desde el primero de junio de 1936 (...) desempeñando el cargo de presidente”.
La sentencia se dictó el 7 de julio de 1939.