Sepúlveda Lavara, Pedro
Ficha
Apellidos y Nombre
Sepúlveda Lavara, Pedro
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
febrero 17, 1941
Profesión
Labrador Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
CNT
Fecha de afiliación UGT
1931
Tribunal/es juzgador
Plaza de San Clemente (Cuenca)
Plaza de Cuenca
Nº causa/s
1112 (acumulada la nº 1223)
Imputación delito
Adhesión a la rebelión
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
Sí
Fecha ejecución
febrero 17, 1941
Lugar ejecución
"Cuestas" del término de Uclés (Cuenca)
Cárcel/cárceles
Cárcel del Seminario de San Julián, Cuenca Ver todo fichas con este valor
Prisión Central del Monasterio de Uclés (Cuenca) Ver todo fichas con este valor
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Afiliado a la UGT desde el año 1931 y con posterioridad al Movimiento a la CNT, y destacado elemento revolucionario; hizo propaganda de esta clase en mítines; intervino en la destrucción de la iglesia y en cuantas requisas e incautaciones se verificaron en el pueblo de su vecindad, cooperó en la muerte del S. Cura Párroco, Don Cipriano Buendía, sobre el que hizo dos disparos de escopeta, e igualmente en al de un mendigo que se personó en el pueblo y que se cree era un sacerdote, sobre el que hizo dos disparos de pistola; intervino igualmente en la detención de Don Lorenzo Buendía que, trasladado a la Prisión de Cuenca, fue asesinado posteriormente”.
Observaciones
37 años, casado, hijo de Juan y Manuela, vecino de Castillo de Garcimuñoz (Cuenca).
Detenido en 3-abril-1939 por la Guardia Civil, a causa de las denuncias recibidas sobre su actividad durante la guerra. En su declaración de 30-junio-1939 reconoció haberse afiliado a la UGT en 1931, dándose de baja a final de año; de nuevo en 1933 hasta 29-diciembre; desde septiembre-1936 y hasta el final de la guerra estuvo afiliado a la CNT. Desde 28-julio-1936 prestó servicio de guardia y control bajo la dirección del Comité local. Reconoció haber asesinado de dos tiros al párroco del pueblo, don Cipriano Buendía, y enterrarle después con ayuda de otro camarada. Fue Tesorero de la Junta de Incautaciones, y reconoció haber exigido cantidades de dinero a los vecinos para pagar las guardias, persiguió a personas de derechas, estuvo implicado en el asesinato y muerte de un mendigo, .quizá un sacerdote. Participó en el expolio de enseres de la iglesia.
Se ratifica en la declaración indagatoria de 8-agosto-1939, aunque hizo alguna salvedad respecto a los cargos que se le imputaban.
Se ratifica en la declaración indagatoria de 8-agosto-1939, aunque hizo alguna salvedad respecto a los cargos que se le imputaban.
Sentenciado a la pena capital en un primer Consejo de guerra celebrado en San Clemente (Cuenca), en 29-septiembre-1939. El procedimiento fue devuelto por el Auditor al advertir falta de diligencias y anulada la sentencia. Celebrado un segundo Consejo de guerra en Cuenca, el 4-octubre-1940, se confirma en su caso la Pena de muerte, con accesorias en caso de indulto; el Consejo no estimó conveniente la conmutación. Aprobada por el Auditor en 23-diciembre-1940.
Fue ejecutado por fusilamiento en las "cuestas de Uclés" en 17-febrero-1941, probablemente a las 8h como el resto de los fusilados ese día. Enterrado en la fosa común del cementario de la Tahona de Uclés.
Fue ejecutado por fusilamiento en las "cuestas de Uclés" en 17-febrero-1941, probablemente a las 8h como el resto de los fusilados ese día. Enterrado en la fosa común del cementario de la Tahona de Uclés.