Sepúlveda Soriano, Macario

Ficha

Apellidos y Nombre

Sepúlveda Soriano, Macario

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Fecha de fallecimiento

febrero 17, 1941 08:00

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT

Fecha de afiliación UGT

mayo 1935

Tribunal/es juzgador

Plaza de San Clemente (Cuenca)
Plaza de Cuenca

Nº causa/s

1112

Imputación delito

Adhesión a la rebelión

Sentencia

Pena de muerte

Ejecución

Fecha ejecución

enero 17, 1941 08:00

Lugar ejecución

"Cuestas" de Uclés (Cuenca)

Cárcel/cárceles

Cárcel del Seminario de San Julián, Cuenca
Prisión Central del Monasterio de Uclés (Cuenca)

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtudal de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“Afiliado a la UGT con anterioridad al Movimiento y destacadísimo elemento revolucionario en el pueblo de su vecindad; desempeñó el cargo de Alcalde en la época en la que se cometieron los asesinatos y toda clase de desmanes, siendo el que ordenó la detención y asesinato del sacerdote Don Cipriano Buendía, en cuya casa habitó después de su muerte; es el verdadero responsable moral de todos cuantos desmanes y asesinatos se cometieron”.

Observaciones

36 años, casado, hijo de Baldomero y Martina, vecino de Castillo de Garcimuñoz (Cuenca).
Detenido por la Guardia Civil en 31-mayo-1939 a raíz de las denuncias recbidas por su actuación durante la guerra. En su declaración de 30-junio-1939 reconoció haberse afiliado a UGT en mayo-1935 (después dirá noviembre) hasta comienzos del Movimiento. Fue Presidente gestor del Ayuntamiento de su localidad desde marzo-1936 a 17-mayo-1938, marchando después al Ejército rojo. Durante el Movimiento, como miembro del Comité de defensa nombró servicios de vigilancia y control a los afiliados de todas las organizaciones del Frente Popular durante 15 días. Fue vocal de la Junta de Incautaciones y, tras ser asesinado el párroco, ocupó su vivienda hasta marchar al Ejército. Informó también que de las alhajas de la iglesia se había hecho cargo la Colectividad, guardándolas inicialmente en la casa del cura, para entregarlas después a una Comisión de Cultos Católicos del Frente Popular que se presentó en la localidad con este fin. Prestó declaración indagatoria en 9-agosto-1939, ratificándose.
Según la Comisión Informadora local, en 15-abril-1939, Macario Sepúlveda había formado parte de la directiva de UGT que formó parte del Comité de defensa, junto con Ángel Castillo Muñoz, Benito Pérez Muñoz, Victoriano Illán Torrijos y Nicolás Romero Caballero.
Condenado a la pena capital en Consejo de guerra celebrado en San Clemente (Cuenca), en 29-septiembre-1939. Sin embargo, el Auditor devolvió la causa al instructor acusando falta de diligencias, anulando la sentencia. Juzgado en un nuevo Consejo de guerra celebrado en Cuenca, en 4-octubre-1940, que ratificó la pena; el Consejo no estimó conveniente la conmutación. Aprobada la sentencia por el Auditor en 23-diciembre-1940. Ejecutado en las "cuestas" de Uclés (Cuenca) el día 17-febrero-1941, a las 8,00h, y enterrado en el Cementerio de la Tahona, "Cristiano".

Conjuntos de fichas