Algaba Moreno, Antonio

Ficha

Apellidos y Nombre
Algaba Moreno, Antonio
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Puebla del Maestre
Provincia de nacimiento
Badajoz
Profesión
Albañil
Organizaciones de militancia
UGT
Cargos desarrollados en UGT
Presidente y secretario de la Federación de Trabajadores de la Tierra durante el dominio rojo.
Nº causa/s
39004602
Imputación delito
Adhesión a la rebelión Militar
Sentencia
30 años de reclusión mayor
Penas accesorias
Interdicción civil e inhabilitación absoluta durante la condena
Fuentes documentales del proceso
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
Archivo General Militar de Ávila, Gobierno Militar de Badajoz, Sentencias.
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
"De mediana conducta, sin antecedentes penales, afiliado a la UGT, en cuya organización era un elemento destacado hasta el punto de haber desempeñado los cargos de Presidente y Secreatario de la Federación de Trabajadores de la tierrra durante el dominio rojo en el pueblo de su vecindad. Desempeñó el de secrtetario de la Casa del Pueblo y pasó a formar parte del Comite de guerra también como Secretario, cuyo Comite ordenó la detención en la iglesia de mas de veinte personas, la requisa y saqueos de víveres, ganados, metálicos y otros efectos que en camiones eran trasportados al comité, y decretó fuera castigado el señor cura Párroco al que se propinó una formidable paliza, Al ser liberado el pueblo huyó a la zona roja en la que, y con el carácter de voluntario, ingresó en el cuerpo de Intendencia, prestando sercviciosen el frente de Extremadura hasta el termino de la guerra en que fue detenido (...).- Puesto que su conducta unida a sus anecedentes poltico-sociales demuestran de una forma harto evidente una completa identificación, así como una cabal adhesión a las directrices y procedimientos de violencia del movimiento revolucionario de carácter comunista, iniciado en una gran parte del territorio Nacional el diez y ocho de Julio de mil novecientos treinta y seis". (Consejo de guerra. Archivo General Militar, Ávila)
Observaciones
El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX