Bermejo Peralbo, Basilio

Ficha

Apellidos y Nombre
Bermejo Peralbo, Basilio
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Castilblanco
Provincia de nacimiento
Badajoz
Organizaciones de militancia
UGT
Cargos desarrollados en UGT
Secretario
Nº causa/s
6594/40
Imputación delito
Adhesión a la Rebelión,con la concurrencia de circunstancias de agravación
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
No
Cárcel/cárceles
Prisión Provincial de Salamanca
Herrera del Duque (Badajoz)
Mérida (Badajoz)
Almendralejo (Badajoz)
2ª ACPMM de Montijo
Conmutación de pena
Pena tras la conmutación
30 años
Fuentes documentales del proceso
"Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)"
Archivo General Militar de Ávila, Gobierno Militar de Badajoz, Sentencias.
Archivo de la Prisión Provincial de Badajoz
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Perteneció a la UGT desempeñando el cargo de secretario. Estallado el Movimiento Nacional, el que le sorprendió en el pueblo de su vecindad, empuñó las armas desde los primeros momentos, capitaneando un grupo que se dedicó a detener a las personas de orden, registrar domicilios y cometer otros excesos. Formó parte del Comité Rojo, ordenando que fueran castigados a trabajos forzados jóvenes de derechas y religiosas, también acordaron las destrucciones de Imágenes de la Iglesia, tomando el procesado parte en estas destrucciones, Durante su actuación en el comité fusiló a Don Vicente Sanz, Don Luis Sanz, Don Enrique Tierno y otro Sr. apodado ‘el Cabo de Usagre’. Huyó finalmente a zona roja, ingresando voluntario en sus ejércitos”.
“Considerando (…) que su conducta, unida a sus antecedentes político-sociales demuestran de una forma harto evidente una completa identificación, así como una cabal adhesión, a las directrices y procedimientos de violencia del movimiento revolucionario de carácter comunista, iniciado en una gran parte del territorio Nacional el diez y ocho de Julio de mil novecientos treinta y seis”.

“Considerando (…) la perversidad moral del mismo demostrado por su participación en actos de extrema violencia contra las personas, la transcendencia de dichos actos y los daños irrogados a consecuencias de los mismos (…)”.
(Consejo de guerra. Archivo General Militar, Ávila)
Observaciones
"El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX"
Hijo de Isidoro y María.
Expediente de libertad condicional de la 2ª ACPMM de 12-11-1945.