Calero Ortiz, Felipe

Ficha

Apellidos y Nombre
Calero Ortiz, Felipe
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Granja de Torrehermosa
Provincia de nacimiento
Badajoz
Profesión
Albañil
Organizaciones de militancia
UGT
Imputación delito
Rebelión Militar
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
No
Cárcel/cárceles
Formentera
Lérida
Conmutación de pena
Pena tras la conmutación
30 años
Fuentes documentales del proceso
"Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)"
AGA ALCALÁ DE HENARES EXP. RRPP Sección(8)006 001 44/12475.Exp.68331+
Archivo de la Prisión Provincial de Badajoz
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Conocido por ‘Felipe’, de filiación socialista, durante el dominio rojo prestó servicios de guardias, intervino en registros y requisas de granos y cereales y huyó de su pueblo al ser liberado, guardándose en el 5º regimiento de Caballería, en el que tuvo por misión hacer descubiertas y filtraciones en zona nacional, deteniendo en una de ellas a un matrimonio de Azuaga, cuyas señas y suerte se desconocen, y en otra de 8 ó 10 personas que trabajaban en el campo, una de las cuales se llamaba Antonio Rolo, que fue asesinado por la patrulla en la que iba el procesado, si bien no se aprecia de una manera clara la ejecución material por parte del procesado llevándose además cien cabezas de ganado, permaneciendo enrolado en el ejército enemigo hasta la terminación de la guerra”. (Transcripción de Hechos probados en Expediente penitenciario, Badajoz)
Observaciones
Apodo: “el Huevo”.
Hijo de Juan y Laureana.
“De mala conducta, de antecedentes políticos de izquierda, afiliado a la UGT, siendo muy avanzado en estos ideales. Durante el dominio rojo en esta localidad hizo guardias con armas a las órdenes del comité rojo, interviniendo en registros, saqueos y detenciones, ingresando voluntario en un escuadrón de Caballería roja. A la entrada de las fuerzas nacionales, marchó a zona roja ingresando voluntario en un cuerpo de Carabineros. En el fusilamiento de un militar en Cabeza del Buey, desfiló ante su cadáver, pasando después de escolta con un teniente coronel del ejército rojo. A la terminación de la guerra, fue detenido y condenado por auxilio a la rebelión. Reside en Madrid con destierro” (Informe de Responsabilidades Políticas. AGA, Alcalá de Henares). ,
Penas de destierro
Destierro dentro de España
Lugar de destierro
Madrid