Cid Cateba, Fernando
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Cid Cateba, Fernando
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Villalba de los Barros
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Partido Radical Socialista
-
UR
-
Fecha de afiliación UGT
-
1930
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años
-
Fuentes documentales del proceso
-
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
-
AGA ALCALÁ DE HENARES EXP. RRPP Sección(8)006 001 44/12490.Exp.77331
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Este individuo fue en el año 1930 de la UGT, donde tuvo una actuación en manifestaciones callejeras, en reuniones patronales y obreros, e intervino en toda clase de alteraciones; en el año 1934 se separó de dicha organización e ingresó en el Partido Radical, al que perteneció hasta el año 193 (-). En el verano (...) fundó el de Unión Republicana, votó en todas las elecciones a los partidos de izquierda, hizo siempre gran propaganda en la localidad y por sus escasos unidos [?] de cultura es jugador y muy pendenciero, siendo elemento muy peligroso por ser de acción. Al iniciarse el GMN, formó parte del comité del Frente Popular y era el encargado de montar la guardia en las dos cárceles donde se encontraban detenidas las personas de derechas, el día 7 de agosto de 1936, en ocasión de tomar las fuerzas Nacionales la Ciudad de Almendralejo, estuvo luchando contra las mismas con un fusil, resultando herido en el brazo derecho; al ser tomado este pueblo por el Ejército y al irle a ser aplicado el Bando de la declaración de Guerra, se fugó pasando a zona roja, en cuyas filas se enroló, permaneciendo en el frente de Madrid durante toda la campaña; fue cabo en el ejército rojo, y a la terminación de la guerra se presentó en esta localidad donde fue detenido y puesto a disposición del Señor Auditor de Guerra de la ciudad de Mérida; al ser trasladado del campo de concentración de esta al de Castuera, huyó y se internó en Portugal, de donde fue repatriado a esta, estando detenido en la zona de Badajoz y condenado a la pena de muerte; el día 22 de agosto de 1943 fue puesto en libertad con prisión atenuada y en libertad vigilada; el día 19 de julio pasado fue detenido por orden del señor jefe de la línea de Almendralejo y el día 20 del mismo fue conducido a su presencia en este mismo día, y conducido por una pareja de Almendralejo fue traído a esta, recogiendo en su domicilio y escondida en un pajar que estaba lleno de paja, una pistola de 7,65 que tenía cargada y bien engrasada envuelta en unas trapos”. (Informe de Responsabilidades políticas. AGA, Alcalá de Henares)
-
Observaciones
-
Apodo: “el Platero”.
-
Hijo de Juan y Manuela.
-
En libertad condicional en 22-08-1943.
-
Exilio
-
Sí
-
Lugares de Residencia en el exilio
-
Portugal