Corbacho Gómez, Juan Manuel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Corbacho Gómez, Juan Manuel
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Burguillos del Cerro
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Sentencia
-
No consta
-
Fuentes documentales del proceso
-
"Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)"
-
AGA ALCALÁ DE HENARES EXP. RRPP Sección(8)006 001 44/12500 Exp.83622
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“De buena conducta. Estaba afiliado en la UGT desde 1931 y en el partido comunista desde 18-7-1936. No ha desempeñado cargo alguno en ninguna de dichas organizaciones. Le sorprendió el GMN en esta localidad trabajando como obrero agrícola con D. Antonio Carretero, continuando en las faenas agrícolas hasta el 2-8-1936 en que fue nombrado miembro del comité rojo, encargándole la expedición de salvoconductos para salir fuera de la localidad, los que extendía autorizándolos con el sello de la UGT.- En 6 de agosto, y por dicho comité, fue comisionado para trasladarse en unión de su convecino Regalado Roblas a Nerva, para gestionar en las minas de dicha población el blindaje de un camión incautado en Salvatierra de los Barros, lo que no pudo efectuar por la proximidad de las tropas nacionales, huyendo de dicha población y regresando a esta localidad a través de las sierras, llegando el 8-sep-1936, en donde permaneció hasta la liberación de la misma el 14-9-1936, en que en unión de varios marchó a Fregenal de la Sierra donde permaneció hasta su liberación, pasando entonces a las sierras del pueblo de Medina de las Torres y de estas más tarde a las de Burguillos del Cerro, donde permaneció escondido hasta 8-10-1936, en que se refugió en el domicilio de su madre, sito en la calle Mártires de esta villa, cavando un refugio en la cuadra de dicha casa, en donde permaneció escondido hasta el 20-9-1948, en que se ha entregado a las fuerzas del instituto en el pueblo de su naturaleza.- No hay noticias de que haya tomado parte en hechos delictivos de ninguna clase, habiendo sido su actuación moderada, empleando su influencia en evitar desmanes, estando comprobado ha salvado la vida a sus convecinos Antonio Carretero y sus dos hijos Antonio y Miguel, a Rafael Castuera, a José Dolores Salguero, impidiendo que fueran detenidos y consiguiendo respetaran la vida a Francisco Mariches, apodado ‘el Cano’, el que sacaron para fusilar”.
(Informe de Responsabilidades políticas. AGA, Alcalá de Henares).
-
Observaciones
-
Apodo: “El mellizo”.
-
Hijo de Antonio y Abdona.