Cortés Moreno, Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Cortés Moreno, Antonio
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Manchita
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Directivo
-
Nº causa/s
-
39001209
-
Imputación delito
-
Adhesión a la Rebelión Militar, con la concurrencia de circunstancias de agravación.
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Fuentes documentales del proceso
-
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
-
Archivo General Militar de Ávila, Gobierno Militar de Badajoz, Sentencias
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Al constituirse en rebeldía las organizaciones marxistas en La Manchita frente al Ejército Nacional, el 18 de Julio de 1936, el procesado (…), directivo de la Unión General de Trabajadores actuó desde su cargo de Alcalde de aquel Ayuntamiento como uno de los principales cabecillas de la Rebelión en la citada localidad, ordenando personalmente detenciones y violencias de todo género, y cuando fueron asesinados el Sr. Cura Párroco y Médico Titular, como un convecino le preguntara por el paradero de estos, el procesado le respondió que hacían el número 14 de los asesinados en el puente de Medellín y que habían sido muertos ‘porque sus cojones lo habían querido’. Como y en ocasión hubieran huido del pueblo dos convecinos de significación derechista, el procesado incitó a las turbas para que descubrieran su paradero ofreciendo cantidades en metálico a los que entregara las cabezas de los huidos. El procesado, al ser liberado el pueblo, huyó a la zona enemiga donde permaneció hasta el final de la guerra”.
“Considerando (…) que su conducta, unida a sus antecedentes políticos-sociales, demuestran de forma harto evidente una completa identificación, así como una cabal adhesión, a las directrices, procedimientos de violencia del movimiento revolucionario de carácter comunista iniciado en una gran parte del territorio Nacional el 18 de Julio de 1936".
“(…) Teniendo en cuenta la peligrosidad social que representa el procesado A.C.M., la perversidad moral del mismo demostrada por su participación en actos de extrema violencia contra las personas, la trascendencia de dichos actos y los daños irrogados a consecuencia de los mismos (…)”.
(Consejo de guerra. Archivo General Militar, Ávila)
-
Observaciones
-
El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX
-
Alcalde republicano.
-
Condenado a la pena capital, pero no consta ejecución.