Díaz Pizarro, Ramón
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Díaz Pizarro, Ramón
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Hinojosa del Valle
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Nº causa/s
-
39000734
-
Imputación delito
-
Auxilio a la Rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día
-
Exento
-
Penas accesorias
-
Inhabilitación absoluta durante la condena
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
8 años de reclusión
-
Fuentes documentales del proceso
-
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
-
Archivo del Juzgado de Almendralejo Nº.1. Responsabilidades Políticas
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“De buena conducta, sin antecedentes penales, afiliado a la UGT; durante la dominación roja en el pueblo de su vecindad, prestó servicios de guardias con armas especialmente en el lugar en que se encontraban detenidas numerosas personas de orden, a las que trato con respeto y consideración; formó parte de los grupos que se dedicaron a la detención de los no afectos al Frente Popular, intervino entre otras en la de Don Isidoro Moreno y Don Arturo Risco; prestó así mismo servicios de guardias cívicos a modo de policía y sirvió de enlace entre los dirigentes locales y el comité de Villafranca de los Barros y, por último, el día de la liberación del pueblo huyó a zona roja, en la que ingresó como voluntario en las filas rebeldes, solicitando más tarde el ingreso en el cuerpo de asalto, internado en Francia al ser tomada Barcelona por las fuerzas nacionales, de cuyo país regresó a España el día 21-7-1939, por la Junquera”.
(Consejo de guerra. Badajoz, 31-mayo-1940)
-
Observaciones
-
El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX
-
29 años, soltero, jornalero, vecino de Hinojosa del Valle, hijo de Agustín y Genara.
-
“El procesado en su indagatoria niega rotundamente efectuar las detenciones que se le imputan, creyendo que tales actuaciones se deben a venganzas con los denunciantes, respecto a los cuales tenía antipatías. Que es cierto hizo guardias, mostrándose benévolo, y ante la proximidad de nuestras tropas, huyo del pueblo; más tarde se regresó a la Patria por propia iniciativa, ya que no tenía nada que temer”. (Plaza de Badajoz. Procedimiento sumarísimo nº 734. Instrucción concluida en 29-04-1940).
-
Expediente de Responsabilidades políticas, Almendralejo: “Exento de responsabilidades políticas”.
-
Según informe de la Guardia Civil de Hinojosa del Valle, en 10-11-1941: “No se le conocen bienes de ninguna clase ni tiene en su poder propiedad de terceros, y se encuentra en la actualidad en libertad atenuada en Sevilla, Calle Acedía, 7 donde pidió la residencia cuando lo pusieron en libertad” (Tribunal regional de Responsabilidades políticas de Cáceres. Juzgado de instrucción de Responsabilidades políticas de Badajoz, exp. nº. 1275/41).