-
Apellidos y Nombre
-
Fernández Cruces, Agustín
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Campanario
-
Fecha de fallecimiento
-
17 febrero 1943
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Nº causa/s
-
3215/39-344/42
-
Imputación delito
-
Auxilio a la Rebelión
-
Sentencia
-
Condenado a 15 años en Consejo de guerra, en 1941)
-
Libertad, prisión atenuada el 19410922.
-
Condenado a la pena capital en Consejo de guerra, en 1942
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
17 febrero 1943
-
Lugar ejecución
-
Cementerio de Badajoz
-
Fuentes documentales del proceso
-
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
-
Archivo de la Prisión Provincial de Badajoz
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
PRIMER CONSEJO DE GUERRA, en 1941:
"Estaba afiliado a la UGT, y al surgir el Movimiento Nacional se puso a las órdenes del Comité rojo, prestando servicios de guardias con armas, y formó parte del Batallón Iglesias de modo voluntario donde no consta una actuación reconocida del encartado, que más tarde se enroló voluntario en el ejército enemigo".
SEGUNDO CONSEJO DE GUERRA, Badajoz, 27-noviembre-1942, causa 394/42:
"Era un elemento destacado de izquierdas, perteneció al partido comunista; durante el Movimiento se puso a las órdenes del Comité, presentando servicios de guardias con armas, y formando parte del Batallón Iglesias, hechos por los que fue juzgado y condenado en Consejo de guerra (…). Aparece después comprobado que en la noche del 28 al 29 de Octubre del 1936 se presentó el encartado en la cárcel de Campanario, en unión de varios milicianos y guardias Municipales, para sacar a los detenidos de derechas con el fin de asesinarlos, y como se negara a salir algunos de ellos, el procesado y sus acompañantes les dieron muerte en la misma prisión, buscándolos hasta debajo de las camas, siendo las víctimas Andrés Martín Orellana, Eduardo Morillo Velarde, Francisco Arcos, Antonio González, Diego Díaz. En otra noche, sacó de la citada cárcel un grupo de once detenidos, que también fueron asesinados, y al otro día se presentó el encartado en la Prisión, pidiendo el encendedor y una petaca de uno de los asesinados, preguntándole los guardias que custodiaban a los presos que dónde habían llevado a los once individuos que habían sacado en la noche anterior, contestándole que les habían dado la ley seca".
(Transcripción Hechos probados en Expediente penitenciario, Badajoz)
-
Observaciones
-
El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX
-
Apodo: “el Pelota”.
-
Hijo de Pedro y Antonia.