García Carrizosa, Juan

Ficha

Apellidos y Nombre
García Carrizosa, Juan
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Torre de Juan Abad
Provincia de nacimiento
Ciudad Real
Profesión
Albañil
Organizaciones de militancia
UGT
Nº causa/s
364/40
Imputación delito
Auxilio a la Rebelión
Sentencia
30 años de prisión
Cárcel/cárceles
2ª Agrupación de Colonias Penitenciarias Militarizadas de Montijo
Badajoz
Conmutación de pena
Pena tras la conmutación
12 años y 1 día
Fuentes documentales del proceso
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
Archivo de la Prisión Provincial de Badajoz?
AGA ALCALÁ DE HENARES EXP. RRPP Sección(8) 006 001 44/12447.Exp.55796
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
"Antes del Glorioso Movimiento Nacional no pertenecía a ningún Partido y durante la dominación marxista en Valdepeñas se afilió a la UGT, exaltó la causa roja, prestó servicios de guardias a las órdenes del Comité, insultó al Ejército Nacional, marchó voluntario al ejército rojo en el Batallón Torres con la graduación de Teniente, alcanzando después la de Capitán; habiendo prestado servicios en una compañía disciplinaria, en la que trató con procedimientos vejatorios a las personas afectas a la causa nacional y, aunque acusado de haber asistido al Cementerio en la noche en que fueron asesinadas cuarenta y dos personas, no se ha comprobado tal afirmación de la que además no se retractó el testigo que lo expuso por haber sido citado en su informe obrante en dicho sentido , existiendo diversos testimonios que hacen resaltar la buena conducta del procesado".

(Transcripción de Hechos probados en Expediente penitenciario, Badajoz)
Observaciones
El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX
Hijo de Rosario y Trinidad.
“Antes del Glorioso Movimiento Nacional residía en Valdepeñas y era de filiación izquierdista, afiliado a la UGT durante el mismo, en zona roja continuó residiendo en el pueblo de su vecindad, siendo uno de los primeros milicianos armados que se lanzó a la calle y se puso a las órdenes del comité rojo, haciendo guardias en distintos lugares de la población; más tarde marchó voluntario al Batallón denominado Félix Torres, en donde alcanzó la graduación de Teniente del ejército rojo, siendo de suma confianza del cabecilla Torres. Al terminar la guerra fue detenido y condenado en consejo de guerra a 30 años, conmutada por la de 12 años y 1 día por auxilio a la rebelión. Es muy peligroso y se le vigila. El 14-07-1947 fue detenido por pertenecer a una organización clandestina del partido comunista”.

(Informe de Responsabilidades políticas. AGA, Alcalá de Henares).
Ingresó en prisión en 03-03-1940.
Reingresaría en Almendralejo en 15-07-1947, por tenencia de armas y comunista.Liberado en 24-09-1947.