González Señorón, Antonio

Ficha

Apellidos y Nombre
González Señorón, Antonio
Sexo
Hombre
Organizaciones de militancia
UGT
Nº causa/s
37000410
Imputación delito
Rebelión Militar, con la concurrencia de circunstancias agravantes
Sentencia
Pena de muerte
Fuentes documentales del proceso
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
Archivo General Militar de Ávila, Gobierno Militar de Badajoz, Sentencias
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Al iniciarse el M.N., los elementos marxistas de Olivenza, secundando la actitud revolucionaria de otros pueblos de España, se alzaron en armas frente al Glorioso Ejército, practicando una resistencia armada. El procesado ANTONIO GONZÁLEZ SEÑORÓN ‘REINA’, mayor de 18 años, afiliado a la UGT y sin antecedentes penales, actuó como miliciano armado con una tercerola, prestando servicios de guardia en las afueras del pueblo y formando parte de las patrullas encargadas de la vigilancia de la frontera portuguesa; intervino en el saqueo del cortijo de ‘Doña María’ y practicó registros domiciliarios. Al ser liberado el pueblo de Olivenza por las fuerzas nacionales, el procesado huyó, refugiándose en Burguillo a la sazón dominado por los marxistas, y presentándose en el cuartel general de Milicias, donde preguntó ‘si aún tenían detenidos a los fascistas, pues en su pueblo les habían picado vivos los ojos’.- El procesado permaneció en este pueblo unos días, y en unión de otros milicianos fue el encargado de conducir a 5 detenidos desde la Cárcel hasta un cerro próximo donde un cabecilla marxista los asesinaba uno tras otro, clavándoles una puntilla en la nuca. Ante la proximidad de las fuerzas nacionales, el procesado se refugió en la sierra de Monsalud, conviviendo durante 5 días con los núcleos rebeldes que por allí merodeaban, regresando finalmente a Olivenza el mes de septiembre, ocultándose en su domicilio hasta el mes de marzo próximo pasado que efectuó su presentación en el Cuartel de la Guardia Civil”..

(Consejo de guerra. Archivo General Militar, Ávila)
Observaciones
El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX
Apodo: “Reina”.
Condenado a la pena capital, pero no consta ejecución