Gordillo Moreno, Domingo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Gordillo Moreno, Domingo
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Ribera del Fresno
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Imputación delito
-
Auxilio a la Rebelión
-
Sentencia
-
20 años de reclusión menor
-
Exento tras la conmutación
-
Penas accesorias
-
Inhabilitación absoluta durante la condena
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años y 1 día de prisión mayor
-
Fuentes documentales del proceso
-
"Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)"
-
AGA ALCALÁ DE HENARES EXP. RRPP Sección(8) 006 001 44/12462.Exp.62059
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Es socialista, fue vocal contador de la Junta Directiva y gran propagandista, hablando desde la tribuna a los ideales excitados a las masas a la destrucción.- Estallando el Movimiento Nacional se puso a las órdenes del Comité Rojo, actuando en requisas de armas, detenciones, guardias y registros y cuanto desmanes cometieron los marxistas.- Participó en 125 pesetas de lo robado en la Caja del Ayuntamiento, y en unión de otros marchó a la defensa de Badajoz y más tarde a la de Mérida huyendo a zona roja, ingresando como voluntario en el Ejército rojo, siendo cabo y actuando en el frente de Madrid y Jarama hasta la terminación de la guerra”.
(Transcripción de Hechos probados en Informe de Responsabilidades políticas. Archivo Judicial de Almendralejo, Badajoz)
-
Observaciones
-
Apodo: “Carcajabas”.
-
27 años, soltero, vecino de la Ribera del Fresno, hijo de Ignacio y Leonarda.
-
Condenado a la pena de 20 años de reclusión menor en Consejo de guerra celebrado en la Plaza de Almendralejo (Badajoz), en 09-10-1939, causa nº. 23546. Conmutada por la pena de 6 años y 1 día de reclusión mayor aprobada en 07-04-1943.
-
“Buena conducta. PSOE, muy significado, dio mítines en la Casa del Pueblo, ostentó cargos de vocal y contador de la JJ. SS., siendo en todos sus mítines partidario de la detención. Durante el dominio rojo en esta población intervino en saqueos a cortijos y prestó servicios con armas, participando de 125 puntos del dinero robado de la caja de este Ayuntamiento; marchó voluntario a defender Mérida y Badajoz en contra de las fuerzas nacionales y durante su estancia en zona roja ingresó voluntario en el ejército rojo con el empleo de cabo, perteneciendo allí a la UGT; a su regreso, una vez terminada la guerra, fue condenado por auxilio a la rebelión a 6 años y 1 día, siendo puesto en libertad el 18-09-1942, de la prisión provincial de Bilbao. En la actualidad se encuentra detenido desde el 14-07-1947 por formar parte de una organización comunista descubierta en esa población, de la cual era Jefe de Troika. Se encuentra en la prisión de Badajoz”.
(Informe de Responsabilidades políticas. AGA, Alcalá de Henares)