Lencero Sánchez, Alfonso
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Lencero Sánchez, Alfonso
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Badajoz
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Secretario del gremio de Pintores
-
Nº causa/s
-
39006127
-
Imputación delito
-
Auxilio a la Rebelión Militar
-
Sentencia
-
Absolución
-
Fuentes documentales del proceso
-
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
-
Archivo General Militar de Ávila, Gobierno Militar de Badajoz, Sentencias
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“De buena conducta, con antecedentes penales por injurias y sin filiación política conocida, aun cuando fue Secretario del gremio de pintores afecto a la UGT; durante la dominación roja en la capital era empleado municipal y como tal, durante la dominación roja en la capital [sic], por orden del Alcalde marxista, practicó un registro en el cortijo ‘Las Monjas’, propiedad de D. Antonio Álvarez, así como detuvo a un individuo en la calle con otros milicianos por orden del Alcalde; siendo obligado a ir a San Vicente de Alcántara con una columna y al pasar por Alburquerque, como viera que en este pueblo tenían detenido al Sacerdote, D. Manuel Orellana Morán, protestó con otro de la detención, consiguiendo le reintegraran a su domicilio; y llegando con frecuencia a enterarse de si alguien molestaba al Párroco con el que sostuvo varias conversaciones, mostrándole su contrariedad por servir a los marxistas y la repugnancia que le causaban sus procedimientos; siendo arrastrado en su huida por los milicianos, y ya en zona roja, se vio obligado a ingresar en la 149 Brigada en la que estuvo como furriel en diversos frentes, hasta el 26 de Enero de 1939 en que pasó a las fuerzas nacionales en Pedralves [sic]”.
“Considerando que (…) aparece perfectamente esclarecido que tales actos los realizó a virtud de órdenes emanadas de los erigidos en autoridad en el territorio dominado entonces completamente por los rebeldes marxistas, donde a la sazón residía el procesado, y dado el ambiente de terror que imperó en la zona que ha estado bajo la férula roja, la desobediencia a aquellas le hubiera acarreado casi inevitablemente graves e irreparables males, por lo que es de apreciar en el caso de autos la causa de inimputabilidad de miedo insuperable (…)”.
(Consejo de guerra. Archivo General Militar, Ávila)
-
Observaciones
-
El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX