Lucea Gracia, Ignacio

Ficha

Apellidos y Nombre
Lucea Gracia, Ignacio
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Albalate del Arzobispo
Provincia de nacimiento
Teruel
Profesión
Labrador
Organizaciones de militancia
UGT
Nº causa/s
5199/40
Imputación delito
Adhesión a la Rebelión
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
No
Cárcel/cárceles
2ª Agrupación de Colonias Penitenciarias Militarizadas de Montijo (2º ACPMM)
Conmutación de pena
Pena tras la conmutación
30 años
Fuentes documentales del proceso
"Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)"
Archivo de la Prisión Provincial de Badajoz
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
"Con anterioridad al GMN estaba afiliado a la UGT desde su fundación, sobre el año 1931. Que participó en Huelgas y motines callejeros, que una vez iniciado, y como le sorprendiese en el pueblo de su vecindad, se puso a las órdenes del Comité, prestó servicios de guardia armado y asistiendo a algunas reuniones; que intervino en requisas entre ellas en la incautación de la Fábrica de Doña Herminia Fernández del Río, a la que le requisó todo el aceite, que intervino en el saqueo de ropa y destrucción de los objetos de la casa de D. José Rivera, que por orden del Comité estuvo de guardia para ver qué personas de derechas trabajaban y que las vigilaba. En la noche del 31 de Agosto al primero de Septiembre de 1936, sobre la una de la madrugada, fue visto armado por un testigo en la plaza de la iglesia, junto con otros milicianos del pueblo y otros forasteros, y en la misma noche y en ocasión de que conducían detenido al vecino derechista, D. Luis Temas, hasta la casa donde eran juzgados los de derechas, fue visto por el testigo Juan José Huerta, el procesado entre los que le conducían. Que dicho señor al siguiente día fue asesinado, en el Albalate del Arzobispo, en el mes de Marzo del 1938. Huyó con su familia a la Barcelona, ingresando como voluntario en el 22 Grupo de Asalto, retirándose a Francia y pasando por Irún a España, en el mes de Febrero de 1939.- No se prueba su participación en la destrucción de la Iglesia así como tampoco que fue delegado de Abastos del Comité". (Transcripción de Hechos probados en Expediente penitenciario, Badajoz)
Observaciones
"El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX"
Apodo: “el Pinaroso”.
Hijo de Antonio y Segunda.
Ingresó en prisión en doce de febrero de 1939.
Expediente de libertad condicional de 14-11-1945.