Moreno Chamorro, Gabriel

Ficha

Apellidos y Nombre
Moreno Chamorro, Gabriel
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Granja de Torrehermosa
Provincia de nacimiento
Badajoz
Organizaciones de militancia
UGT
Nº causa/s
39004435
Imputación delito
Adhesión a la Rebelión Militar, con la concurrencia de circunstancias de agravación
Sentencia
Pena de muerte
Fuentes documentales del proceso
"Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)"
Archivo General Militar de Ávila, Gobierno Militar de Badajoz, Sentencias.
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Con anterioridad al Glorioso Alzamiento Nacional hizo una activa y eficaz propaganda revolucionaria, actuando en mítines y otros actos públicos, con los significados cabecillas Largo Caballero, Margarita Nelken, Aliseda y otros, y desempeñó el cargo de Vicepresidente de la Casa del Pueblo; e iniciado aquél fue nombrado Presidente de dicha entidad marxista, continuando la propaganda revolucionaria, alentando a las masas rojas a la resistencia contra el Ejército Nacional; y durante su actuación en la Presidencia de la Casa del Pueblo se cometieron numerosos asesinatos ordenados por el Comité del que formaba parte el procesado, y aun cuando no se ha probado que el encartado tomara parte en dichos acuerdos ni diera la orden de ejecución, tampoco consta que hubiera interpuesto su valiosa y eficaz influencia para evitar aquellos crímenes; y durante algún tiempo, y con motivo de la detención de un hermano suyo, el procesado adoptó una actitud contraria al Comité; ingresando, por último, en el Cuerpo de Farmacia Militar Roja, donde alcanzó la graduación de Capitán”.

“Considerando que (…) su conducta, unida a sus antecedentes políticos-sociales, demuestran de forma harto evidente una completa identificación, así como una cabal adhesión, a las directrices, procedimientos de violencia del movimiento revolucionario de carácter comunista iniciado en una gran parte del territorio Nacional el 18 de Julio de 1936”.

”(…) Teniendo en cuenta la peligrosidad social que representa el procesado (…), la perversidad moral del mismo demostrada por su participación en actos de extrema violencia contra las personas, la trascendencia de dichos actos y los daños irrogados a consecuencia de los mismos (…)”.

“OTROSÍ, El Consejo de Guerra (…) propone la conmutación de la pena impuesta por la de 30 años de reclusión mayor”.

(Consejo de guerra. Archivo General Militar, Ávila)
Observaciones
"El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX"
Vicepresidente de la Casa del Pueblo de Granja de Torrehermosa antes del Movimiento, Presidente, después del Movimiento. Miembro del Comité.
En la sentencia se propone la conmutación de la pena, pero no consta su aprobación.