Muñoz Muñoz, Pedro

Ficha

Apellidos y Nombre
Muñoz Muñoz, Pedro
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Helechosa de los Montes
Provincia de nacimiento
Badajoz
Profesión
Jornalero
Organizaciones de militancia
UGT
PCE
Sentencia
20 años de reclusión menor
Penas accesorias
Inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena
Cárcel/cárceles
Castuera
Fuentes documentales del proceso
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
Archivo General Militar de Ávila, Gobierno Militar de Badajoz, Sentencias.
Archivo de la Prisión Provincial de Badajoz
AGA ALCALÁ DE HENARES EXP. RRPP Sección (8).006 001 44/12465.Exp.67375
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Era socialista y propagandista, que al estallar el Movimiento Nacional se puso al lado de los rojos, haciendo guardias con armas, excitando a las masas a la comisión de desmanes. Actuó en requisas y detenciones, especialmente en la requisas de la dehesa Memorial y en la casa de D. Juan Antonio Domínguez. Cuando en el año 1937 se evadieron de la prisión 25 jóvenes de derechas para pasarse a zona nacional, el procesado fue uno de los que salió en busca de ellos consiguiendo detener a dos que le pidieron clemencia, contestando que él no podía tener nada con los fascistas. Cuando salió un camión de detenidos para Castuera el procesado excitaba a los milicianos para que los mataran por el camino. Aunque en el pantano de Cíjara se asesinaron a seis muchachos de derechas, en ellos no tomó parte el procesado. Perteneció a la Colectividad y como tal ha vendido dos bueyes propiedad de D. Cristeto Plaza. Condujo desde el pantano del Cíjara a Helechosa a Vicente Muñoz que había huido de la prisión, el cual estaba herido, sin que conste el trato que le dio”.

“Considerando que (…) con sus actos cooperó y ayudó eficazmente a la causa del movimiento revolucionario de carácter comunista iniciado en una gran parte del territorio Nacional de 18 de julio de 1936”.

(Consejo de guerra. Archivo General Militar, Ávila)
Observaciones
Hijo de Ciriaco y Eugenia.
Desterrado a Carrión de Calatrava (Ciudad Real). El 27-10-1946 fue detenido por quebrantar el destierro e ir a su pueblo sin autorización.

(Informe de Responsabilidades políticas. AGA, Alcalá de Henares).
Trasladado a Herrera del Duque en quince de enero de 1940 y a Mérida en catorce de marzo.
Liberado en 24 de marzo reingresa en Almendralejo en trece de octubre siguiente procedente de la prisión de Herrera del Duque.
Evacuado a Formentera en 18-06-1941.
Penas de destierro
Destierro dentro de España
Lugar de destierro
Carrión de Calatrava (Ciudad Real)