-
Apellidos y Nombre
-
Ramos Caro, Miguel
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Salvatierra de los Barros
-
Fecha de fallecimiento
-
23 mayo 1941
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Nº causa/s
-
3852/39
-
Imputación delito
-
Adhesión a la Rebelión, con la concurrencia de circunstancias agravantes.
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
Sí
-
Lugar ejecución
-
Badajoz
-
Fuentes documentales del proceso
-
"Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)"
-
Archivo General Militar de Ávila, Gobierno Militar de Badajoz, Sentencias.
-
Archivo de la Prisión Provincial de Badajoz
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“De pésima conducta, sin antecedentes penales, afiliado a la UGT, de una moral depravada hasta el punto que, siendo joven, maltrató a su padre anciano paralítico; a raíz de las elecciones de Febrero de 1936 fue nombrado guardia municipal y, seguidamente, con cualquier pretexto, comenzó a detener a personas de orden a las que maltrataba en forma tal, que escandalizado por tan formidables e inhumanas palizas el propio Gobernador rojo le destituyó del cargo.- Al iniciarse el Alzamiento Nacional entró a formar parte del Comité revolucionario, desde el que ordenó detenciones de personas, registros domiciliarios y saqueos, pero el procesado, marxista de acción, no contento con dar órdenes, sino que las ejecutaba por propia mano, y así saqueó el domicilio de Francisco Ramos, del que se llevó 25 arrobas de vino, detuvo a Luis Caro Cintas al que en el patio del Comité dio una formidable paliza con un vergajo, descansando varias veces para recrudecer con nuevos bríos los malos tratos; agredió a puños y bofetadas al detenido Valentín Naharro, al que golpeó hasta hacerle perder el conocimiento; exigió y cobró con amenazas de D. Rafael Rodríguez la suma de 2.000 pesetas, con pretexto de pagar a los Municipales; fue a registrar la casa de D. Juan Borrego, y como encontrara en el domicilio a María Bernáldez, sobrina de dicho Sr., le dijo le acompañara al Comité, y ya en el local de éste le ató las manos al pasamano de la escalera, la tendió en el suelo ayudado por un miliciano, le tapó la boca con un pañuelo, violándola, al ver que le decía que le iba a enseñar la doctrina y, por último, con motivo de haber sido detenido un Teniente Coronel del Ejército con destino en la Caja de Reclutas de Villanueva de la Serena, que con dirección a Sevilla se despistó llegando a Santa Marta, pueblo no liberado, al ser conducido a Salvatierra, el procesado se hizo cargo del preso al que golpeó e insultó, diciéndole ‘canalla, poco te queda de vida’, conduciéndolo entre insultos y martirios a Jerez de los Caballeros, donde lo entregó al Comité que acordó su inmediato fusilamiento, siendo asesinado el mismo día en la carretera de Burguillos; y al ser liberado el pueblo, huyó a la zona roja, ingresando voluntario en las filas rebeldes, siendo destinado al Cuerpo de Seguridad y Asalto, en el que prestó servicios hasta el término de la guerra en que fue detenido”.
“Considerando que (…) su conducta, unida a sus antecedentes políticos-sociales, demuestran de forma harto evidente una completa identificación, así como una cabal adhesión, a las directrices, procedimientos de violencia del movimiento revolucionario de carácter comunista iniciado en una gran parte del territorio Nacional el 18 de Julio de 1936”.
“(…) Teniendo en cuenta la peligrosidad social que representa el procesado (…), la perversidad moral del mismo demostrada por su participación en actos de extrema violencia contra las personas, la trascendencia de dichos actos y los daños irrogados a consecuencia de los mismos (…)”.
(Consejo de guerra. Archivo General Militar, Ávila)
-
Observaciones
-
"El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX"
-
Hijo de Alfonso y Cándida.
-
Miembro del Comité revolucionario