Rodríguez Ruiz, Carlos

Ficha

Apellidos y Nombre
Rodríguez Ruiz, Carlos
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Luque
Provincia de nacimiento
Córdoba
Profesión
Agricultor
Organizaciones de militancia
UGT
Nº causa/s
3544
Imputación delito
Adhesión a la Rebelión
Sentencia
Pena de muerte
Ejecución
No
Cárcel/cárceles
2ª Agrupación de Colonias Penitenciarias Militarizadas de Montijo (2º ACPMM)
Conmutación de pena
Pena tras la conmutación
30 años
Fuentes documentales del proceso
Base de datos elaborada por PREMHEX (Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura)
Archivo de la Prisión Provincial de Badajoz
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
"Afiliado a la UGT, mal trabajador, de mala conducta, actor reincidente de hurtos pequeños, excitador de masas y de ideas extremistas; al iniciarse el Movimiento Nacional abandonó el pueblo de su vecindad, marchándose a la Estación ferroviaria del mismo (Barriada), que se encontraba en poder de los rojos. Se une a una escuadrilla de forajidos, todos ellos con caballos y armas, lanzándose al campo para defender a los desafectos de la causa marxista, imponiendo el terror y saqueando los caseríos. El 27 de Julio de 1936, en unión de otros, se tiroteó contra varios vecinos que se encontraban en el sitio conocido por la 'Cruz Chiquita' arreglando las líneas telefónicas que fue averiada por los rojos. En dicho lugar, donde se cruzaron varios disparos, fue muerto D. Joaquín López Molina y herido Francisco Miranda Lara, deteniendo a los que le acompañaban en la misma ocasión, a Cristóbal Cañete y Agustín Carreño, este último fue maltratado de obra en presencia del procesado, no haciendo éste nada por evitarlo a pesar de ser sobrino carnal del agredido; personal y directamente, después de amenazarlo, el repetido procesado dio en el costado varios golpes con las escopetas que empuñaba al vecino 'Frasquito el Casero'. Actuó de escopetero, haciéndole guardia a los presos e intervino en el robo del aceite que existía en la finca las Iborras (...)". (Transcripción de hechos probados en Expediente penitenciario, Badajoz)
Observaciones
El número de causa se corresponde con la referencia aportada por PREMHEX
Apodo: “el Sevillano”.
Hijo de Manuel y María.
Ingresó en prisión el 2 de junio de 1939.
Expediente de libertad condicional 13-11-1945.