Collado Alvarilla, Alfonso

Ficha

Apellidos y Nombre
Collado Alvarilla, Alfonso
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
27 marzo 1916
Lugar de nacimiento
Picazo (El) (Manchuela de Cuenca)
Provincia de nacimiento
Cuenca
Fecha de fallecimiento
17 noviembre 1943, 07:30
Profesión
Cestero
Organizaciones de militancia
UGT
Fecha de afiliación UGT
1930
Tribunal/es juzgador
(nº 111457) Plaza de Madrid
Juzgado Especial de Delitos de Espionaje y Comunismo
(nº 111457) Plaza de Alcalá de Henares (Madrid)
Nº causa/s
109539
111457
Imputación delito
(nº 111457) Contra la seguridad del Estado
Sentencia
Sobreseimiento definitivo
Cárcel/cárceles
Prisiones Militares de Madrid
Prisión Celular de Valencia
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Observaciones
25 años, soltero, hijo de Vicente y Benita, vecino de Valencia.
En los informes sobre antecedentes que figuran en el expediente del sumario nº 111457, consta que estaba encausado en el sumarísimo ordinario nº 109539, sin que se añada dato alguno al respecto. No obstante, es posible que se refiera a su proceso de depuración tras la Guerra Civil, pues según los informes oficiales había sido depurado y había retornado a su oficio, trabajando en dos talleres de cestería de Valencia. Consta en ellos también que antes del Movimiento no había pertenecido a partido político, pero sí había estado afiliado a UGT en Valencia desde 1930, en razón de su trabajo. Al ser movilizado su reemplazo, tuvo que incorporarse forzoso al Ejército rojo, sirviendo primero en 41 División y después en la 49.
Detenido en 18-febrero-1942, en relación con el procedimiento nº 111457, seguido a raíz de una redada de la Brigada Político-Social de la DGS por su presunta implicación en la reorganización del Partido Comunista en el área de Levante (Castellón, Alicante, Valencia, Granada) y Madrid.
Realizaba entonces el servicio militar desde julio de 1940 en el Regimiento de Ingenieros Mixto nº 1 de Madrid, 4º Batallón, Compañia del Parque; había jurado bandera en 15-agosto del mismo año.
En 23 de febrero se ordena su ingreso en las Prisiones Militares de la capital. En su declaración de 20-mayo-1942, negó los cargos y también la pertenencia al PCE que se le atribuía. En 26-junio se decretó la prisión atenuada después de haber prestado de nuevo declaración. En 3-marzo-1943, el Regimiento notifica que ha sido declarado inútil total y le habían expedido pasaporte para marchar a Valencia donde fijaría su residencia. La razón era la enfermedad que padecía: "tuberculosis pulmonar de tipo hematógeno con participación pleural", según el certificado médico expedido en 23-junio-1943 por el Dispensario Antituberculoso de Valencia donde estaba siendo tratado. Ya la padecía en 1942, cuando consta que había estado ingresado en el Hospital Militar "General Saliquet". Convocado para comparecer en Madrid, en Consejo de guerra, aduce su enfermedad para evitar el desplazamiento. En julio-1943, se envía a Valencia a dos oficiales médicos para comprobar su estado. Después de varios días no pasa por el Dispensario y se ordena su detención en 12-agosto, ingresando en 2-septiembre en la Prisión Celular de Valencia. Se ordena su traslado a Madrid el día siguiente, lo que no pudo llevarse a efecto, ya que según el certificado emitido en 10-noviembre por el médico de la prisión, cuando iba a trasladársele sufrió un "accidente nervioso" y la Guardia Civil no quiso hacerse cargo. El certificado dice también que desde su ingreso había permanecido en la enfermería. Finalmente se notifica su fallecimiento el 17-noviembre-1943, a las 7,30h, siendo enterrado en el cementerio municipal de Valencia. A causa de ello no llegó a ser juzgado, y en el segundo Consejo de guerra del sumarísimo 111457, celebrado en Alcalá de Henares (Madrid) en 26-junio-1944, se decretó el sobreseimiento definitivo de su causa.