López López, Isabel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
López López, Isabel
-
Sexo
-
Mujer
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Madrid
Juzgado Especial de Delitos de Espionaje y Comunismo
-
Plaza de Alcalá de Henares (Madrid)
-
Nº causa/s
-
111457
-
Imputación delito
-
Contra la Seguridad del Estado
-
Sentencia
-
12 años de prisión mayor, con las accesorias legales que correspondan.
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
6 diciembre 1947
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Afiliada al P.C. desde el año 1936 y propagandista de esta ideología, con posterioridad a la liberación de la Patria participó con los anteriores procesados en la labor de reorganización del P.C. para lograr así modificar la estructura actual del Estado Español. Mantuvo contacto con el destacado comunista Cardín, ya ejecutado, al que albergó en su propio domicilio, en el que celebraron reuniones a las que asistió la procesada".
-
Observaciones
-
39 años, casada, vecina de la Partida del Derramador (Elche, Alicante), hija de José y María.
-
Detenida en 19-febrero-1942 e ingresada en la Prisión Provincial de Alicante, a raíz de una redada de la Brigada Político-Social de la DGS contra varias personas supuestamente implicadas en la reorganización del Partido Comunista en el área levantina (Castellón, Valencia, Alicante, Granada) y Madrid, y en su caso de mantener contacto con uno de sus principales dirigentes, Antonio Fermín Cardín, a quien había ocultado en sus casa.
En 26-septiembre-1942 se ordenó su traslado a la Prisión de Ventas en Madrid. Allí prestó declaración los días 10 y 12-octubre.
Según el informe de Falange, había estado afiliada al PCE y a UGT antes y después del Movimiento; presidenta del partido en su localidad e interventora por la candidatura de izquierdas; miembro del Comité Agrícola del Frente Popular Antifascista y concejala del Ayuntamiento de Elche (Alicante). Había sido detenida al término de la guerra y puesta en libertad en 23-julio-1939. Se la califica expresamente de "atea".
-
Condenada en un primer Consejo de guerra celebrado en Madrid, en 22-abril-1944, a la pena de 12 años de prisión mayor con las accesorias correspondientes. El Auditor no la aprueba por "vicio de nulidad" en 9-mayo. Celebrado un segundo Consejo de guerra en Alcalá de Henares, en 26-junio-1944, fue condenada a la misma pena. En 6-diciembre-1947 le fue concedido el indulto por la cuarta parte de la pena, que extinguiría en 17-marzo-1951. Estaba entonces en la Pisión Central de Mujeres de Segovia.