Sánchez Bravo, Manuel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Sánchez Bravo, Manuel
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Madrid
Juzgado Especial de Delitos de Espionaje y Comunismo
-
Plaza de Alcalá de Henares (Madrid)
-
Nº causa/s
-
111457
-
Imputación delito
-
Contra la Seguridad del Estado
-
Sentencia
-
8 años de prisión mayor, con accesorias .
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Que los procesados ANTONIO BAS ROTONS, MANUEL SÁNCHEZ BRAVO y ELVIRA BOX [sic] LIZÓN, de ideología izquierdista, colaboraron con los anteriores procesados en sus tareas revolucionarias, desempeñando misiones de enlace, sin tener ninguno de ellos puesto de importancia en la repetida organización”.
-
Observaciones
-
42 años, casado, vecino de Elche (Alicante), hijo de Isaías y Teresa.
-
Detenido en 17-marzo-1942 e ingresado en la Prisión Provincial de Alicante, a raíz de una redada de la Brigada Político-Social de la DGS contra varias personas presuntamente implicadas en la reorganización del Partido Comunista en el área de Levante (Castellón, Valencia, Alicante, Granada) y Madrid. En 26-septiembre se ordenó su traslado a la Prisión de Porlier en Madrid. Aquí prestó declaración los días 14-octubre y 10-noviembre-1942. Reconoció en ellas haber pertenecido a la UGT, pero negó pertenecer al PCE. Según el informe de Falange, había estado afiliado al Partido Socialista. Fue movilizado por su reemplazo en febrero de 1939, sin llegar a ir al frente.
-
Condenado en un primer Consejo de guerra celebrado en Madrid, en 22-abril-1944, a la pena de 8 años de prisión mayor. El Auditor no aprobó la sentencia por "vicio de nulidad". Se celebró un segundo Consejo de guerra en Alcalá de Henares, en 26-junio-1944, que confirmó la misma pena. Aprobada en 14-julio. Extinguiría la condena en 11-marzo-1950.