Uceda Talavera, Adelaido

Ficha

Apellidos y Nombre
Uceda Talavera, Adelaido
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Calera y Chozas
Provincia de nacimiento
Toledo
Profesión
Solador
Organizaciones de militancia
UGT
CNT
Fecha de afiliación UGT
1929
Tribunal/es juzgador
Plaza de Madrid
Nº causa/s
11429
Sentencia
Sobreseimiento provisional, con ingreso en un campo de concentración "entre los de máxima permanencia".
Cárcel/cárceles
Prisión Provincial de Yeserías, Madrid
Campo de concentración Depósito "Miguel de Unamuno", Madrid
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Observaciones
35 años, casado, hijo de Emiliano y Daría.
Detenido por la Guardia urbana en 5-mayo-1939 "por ser elemento peligroso, conocido extremista; habiendo actuado como Presidente en una de las Compañías que formaban los trenes blindados rojos, siendo el causante de la detención durante el dominio marxista de Francisco Pastor, que era Practicante en la citada compañía, habiéndose jactado de que no se lo había cargado por haber ido la Doce División roja a reclamarlo.- Que además durante el periodo rojo se constituyó en vigilante del dicente por creerlo desafecto al régimen marxista, y que dada la habilidad suya no ha podido meterse con él.- Que perteneció como voluntario a las milicias rojas”.
En 22-julio-1939, prestó declaración: El GMN le sorprendió en su casa, en Madrid, sin trabajar por estar en huelga el ramo de la construcción. Hasta ser movilizado por el sindicato en 12-noviembre-1936, había trabajado en la Facultad de Medicina de la Ciudad Universitaria. Se enroló en la Brigada de Trenes Blindados, donde llegó a cabo en 3/4 meses. En abril-1937 pasó a un Batalón Auxiliar de Fortificación, primero en el Nuevo Baztán y luego en Santa Cruz de la Zarza donde le sorprendió el final de la guerra. Se presentó voluntario en el campo de concentración de Chamartín, siendo internado en el Stadium de Cuatro Caminos, quedando libre posteriormente.
Reconoció haber estado afiliado a UGT desde 1929, y después de estar dado de baja aproximadamente un año, a la CNT en marzo de 1936. Negó cualquier hecho delictivo.
En 26-octubre-1939, reunido el Consejo de guerra, se acordó el sobreseimiento provisional de la causa por falta de indicios de criminalidad, pero se propone su ingreso en un campo de concentración. Se comunica su traslado al de Miguel de Unamuno en 1-diciembre-1939.