Morón Rodas, Enrique

Ficha

Apellidos y Nombre
Morón Rodas, Enrique
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Córdoba (m)
Provincia de nacimiento
Córdoba
Profesión
Chófer
Organizaciones de militancia
UGT
Fecha de afiliación UGT
agosto 1936
Tribunal/es juzgador
Plaza de Madrid
Nº causa/s
21373
115093-1939
101778-1942
Sentencia
Sobreseimiento
Cárcel/cárceles
Prisión Central de Yeserías, Madrid
Prisión Habilitada de Barco, Madrid
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Observaciones
42 años, casado con Carmen Sánchez Sarmoral, vecino de Madrid, hijo de José y Josefa.
Detenido a raíz de las denuncias presentadas por dos empresarios de Madrid sobre sus actividades durante el Movimiento, acusándole de ideología marxista, hurtos, amenazas y mala conducta moral en ciertos locales donde se corría juegas con otros compañeros y compañía de postitutas. La Guardia Civil le tomó declaración en 15-noviembre-1939, y en ella reconoció en parte los hechos que se le imputan, excusándose en otros. Añadió que en agosto de 1936 se había visto obligado a afiliarse a UGT. Se ordena su ingreso en la Prisión de Barco, pasando después a la Habilitada de Yeserías en marzo-1940. Se inician diligencias previas en el Juzgado de Prisioneros nº 2 de Piamonte (nº 21373).
En 25-noviembre-1940, su esposa dirige una súplica en la que daba cuenta de que en esa fecha su marido seguía en prisión preventiva sin que se hubiera iniciado procedimiento contra él, y que además no se localizaba el expediente de diligencias previas, extraviado al haberse cerrado el Juzgado de Prisioneros, y constar en el fichero de Salesas como "anulado"; suplicaba por ello la revisión del caso. En 5-diciembre el Juzgado confirma que no les constaba ningún procedimiento en el que estuviera encausado, por lo que se ordena su puesta en libertad provisional en 27-diciembre-1940.
En 3-enero-1941 se ordena la apertura de diligencias previas, asignándole el nº 101778, y después de recabar algunos informes, en 25-junio-1942, se decide el cese de las diligencias, pues seguía extraviado el expediente inicial donde constaban los hechos que se le imputaban.
Finalmente se encuentra el expediente con el nº 115093. En 24-agosto-1942 prestó declaración indagatoria en la que, en general, se ratificó en la anterior, y lo mismo en otra de 8-octubre. Los informes presentados habían sido positivos, sin noticia de actividades políticas y con el dato de haber prestado servicio en el Cuerpo de Carabineros durante el GMN. En 16-enero-1943, el Auditor consideró que no había méritos suficientes para la calificación de delito, considerando que quedaba suficientemente sancionado en cualquier caso con los 13 meses que había permanecido en prisión preventiva; propuso el sobreseimiento de la causa, que fue aprobado en 29-enero-1943.