Hernández Martín, Antonio

Ficha

Apellidos y Nombre
Hernández Martín, Antonio
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Madrid (m)
Provincia de nacimiento
Madrid
Profesión
Fontanero
Organizaciones de militancia
UGT
Fecha de afiliación UGT
3 agosto 1936
Tribunal/es juzgador
Plaza de Madrid
Juzgado Especial "A" nº 17
Nº causa/s
1157
Sentencia
Absolución
Cárcel/cárceles
Prisión Provincial de Hombres nº 1 de Porlier, Madrid
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Hizo obstentación [sic] de sus ideas izquierdistas y en las postrimerías de la guerra marchó a Valencia para asistir a los cursillos de capacitación en la Escuela Militar, Cursillos que no llegó a terminar por finalizar la guerra”.
Observaciones
17 años, soltero, vecino de Madrid, hijo de Miguel y Faustina.
Detenido junto a su padre y su hermano Miguel a raíz de la denuncia presentada en 4-abril-1939 por un inquilino del inmueble del que su padre era portero, por su supuesta actuación contra los vecinos de derechas y su ideología izquierdista, particularmente por haber denunciado a Constantino Grima, provocando el registro de su domicilio en el que encontraron acumulación de víveres, que le fueron incautados y él detenido durante 30 días. El mismo día 4-marzo-1939 se procede al registro del domicilio de los Hernández, sin hallar nada comprometedor. Pese a todo se les detiene, se les toma declaración y son enviados a la Prisión de Porlier.
En la declaración indagatoria que prestó en 5-mayo-1939, reconoció haber estado afiliado a UGT desde 3-agosto-1936. Que marchó voluntario al Ejército rojo en 17-mayo-1938 para lograr destino y evitar ir al frente. Inició los cursillos para Oficial de Artillería en Almansa (Albacete).
Su causa fue sobreseída por acuerdo del Consejo de guerra celebrado en 24-mayo-1939. Sin embargo, el Auditor consideró que no se habían investigado suficientemente los hechos y ordenó practicar nuevas diligencias. Celebrado un segundo Consejo de guerra en 4-septiembre-1940, se decretó su absolución y la puesta en libertad definitiva, lo que aprobó el Auditor en 11-septiembre.