Chornet López, Julio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Chornet López, Julio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
26 diciembre 1898
-
Fecha de fallecimiento
-
21 junio 1946
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Partido de Unión Republicana Autonomista
-
Fecha de afiliación UGT
-
1933
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1931
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Presidente del Sindicato de Médicos de la UGT
-
Secretario General del Sindicato de Médicos de UGT de Valencia
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Valencia
-
Nº causa/s
-
2156-V
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años de prisión
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"De antecedentes marxistas, afiliado al Partido Socialista desde 1933, al iniciarse la sumersión roja fue nombrado presidente del Sindicato Médico de Valencia y provincia afecto a la UGT; durante su actuación en este cargo, le fue intervenida e incautada al Doctor Roda Soriano la cantidad de 160 milígramos de "Radium" valorada en cientos de miles de pesetas, sin que exista más relación entre dicha incautación y el procesado que, el haberse fijado en la puerta del domicilio del citado doctor Roda un papel en el que aparecía su firma; siendo el registro y la incautación mencionados, practicados por el doctor Carbajosa, en ignorado paradero, y cuatro individuos titulados agentes de policía roja. Se trasladó a Port Bou a recoger material sanitario. Consta acreditado en el Sumarísimo que el procesado aprovechó su cargo para favorecer a personas perseguidas, entre ellas, varias religiosas de Santa Ana a las que tuvo en su casa en la que se celebraban con frecuencia el Santo Sacrificio de la Misa"
-
Observaciones
-
Licenciado en Medicina en agosto de 1923, especializándose en Ginecología y Obstetricia comenzando a trabajar ese mismo año en el Hospital Provincial de Valencia. Perteneció al Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA). En 1933 participó en la creación del Sindicato de Médicos de la UGT en dicha provincia del que fue elegido secretario general. Desde el 25 de junio de 1936 a febrero de 1937 fue concejal del ayuntamiento de Valencia por el PSOE. Durante la guerra civil, fue presidente del Sindicato de Médicos de la UGT y mayor médico director del Hospital Militar nº 2 (Hospital Pasionaria) de la capital valenciana. En marzo de 1937 sufrió una breve detención por la que la Comisión Ejecutiva de la UGT se dirigió a Wenceslao Carrillo (Director General de Seguridad) pidiendo su inmediata liberación por sin duda tratarse “de un mal entendido”. Detenido el 29 de marzo de 1939, es puesto en libertad el 2 de abril siguiente. Volvió a sufrir cortas detenciones el 10 de abril y el 20 de junio y finalmente el 3 de julio ingresó en la Prisión Celular de Valencia en la permaneció hasta el 24 de enero de 1940. Salió en régimen de prisión atenuada con la obligación de presentarse periódicamente en el juzgado . En Consejo de Guerra celebrado el 30 de marzo de 1944 fue condenado a 12 años de reclusión, con propuesta de conmutación a un año de prisión menor. Salió de prisión el 22 de junio de 1945. Falleció en Valencia el 21 de junio de 1946.