López Guill, José
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
López Guill, José
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de fallecimiento
-
18 octubre 1939, 06:30
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Monóvar (Alicante)
-
Imputación delito
-
1867 (acumulados 1163 y 4321)
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
18 octubre 1939, 06:30
-
Lugar ejecución
-
Inmediaciones del Cementerio de Monóvar (Alicante)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Que uno de los días del mes de agosto de mil novecientos treinta y seis, uno de los milicianos más destacados del pueblo de Pinoso requirió al procesado Francisco Martínez para realizar un servicio como conductor de un automóvil, subiendo entre otros milicianos el también procesado José López Guill en el local de las milicias, dirigiéndose a la pedanía del Culebrón, residencia de Amador Albert, y una vez en este domicilio, llamaron a la puerta y preguntaron por dicho Sr., el cual salió al poco tiempo, diciéndole que se tenía que trasladar a Pinoso, y al llegar en el coche por la carretera de Yecla al sitio denominado “Pla de las Balsas”, le ordenaron bajar, disparando sobre el detenido los milicianos, a consecuencia de cuyos disparos murió. Y acto seguido se trasladaron con dirección a Jumilla, dejando en el pueblo de Pinoso a José López Guill, y subiendo en su lugar José Herrero Pastor (...)".
-
Observaciones
-
30 años, casado, vecino de Pinoso (Alicante), hijo de José y Ramona.
-
Prisionero de guerra en el Campo de concentración de Burgo de Osma (Soria), donde se hace el atestado en 17-abril-1939. Consta su afiliación a UGT antes y después del GMN, que marchó voluntario al Ejército rojo, y que previamente había hecho guardias armado protegiendo al Comité local en sus actividades, negando haber participado en asesinatos y hechos delictivos. Se le abre el procedimiento nº 1163.
En 18-mayo fue trasladado a la Cárcel de Monóvar (Alicante), puesto a disposición del Juez Militar de esa plaza que le abre procedimiento con el nº 1867. En esta última ciudad se celebra el Consejo de guerra que en 12-julio-1939 le condena a la pena de muerte, en sentencia aprobada por el Auditor en 22-julio. Fue ejecutado en las inmediaciones del Cementerio de Monóvar en 18-octubre-1939, a las 6,30h, por disparo de arma de fuego. En el certificado de defunción consta que estaba casado con Dolores Jara Falcó y dejaba un hijo, Roberto, de 4 años.
En 20-septiembre-1939 la Plaza de Soria se inhibe en favor de la de Alicante y esta abre procedimiento con el nº 4321, quedando sobreseído definitivamente en 18-abril-1941.