Horcajuelo Mora, León
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Horcajuelo Mora, León
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
JSU
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Talavera de la Reina (Toledo)
-
Nº causa/s
-
1178
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión militar
-
Sentencia
-
30 años de reclusión mayor, con accesorias y la responsabilidad civil que se determine.
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
31 julio 1946
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“De antecedentes izquierdistas, al iniciarse el A.N. se unió a la causa marxista, participando en registros y detenciones y concretamente en la de D. Ángel Ayuga, Juan González y la del Sr. Cura Párroco de Santa Ana de Pusa y su hermano sacerdote, que resultaron a los pocos días asesinados dichos Sres. Sacerdotes”.
-
Observaciones
-
31 años, casado, vecino de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo), hijo de Cecilio y Apolonia.
-
Se encontraba en prisión preventiva desde 19-abril-1939. Denunciado en enero-1940 por dos vecinas de San Bartolomé de las Abiertas respecto a su actuación durante el Movimiento. En su primera declaración, en 27-noviembre-1940, reconoció estar afiliado a UGT desde 1932, y negó los delitos que se le imputaban; se ratificaría en la indagatoria de 16-diciembre-1942. Según informe de la Guardia Civil, antes y después del Movimiento había pertenecido a las JSU.
-
Condenado en Consejo de guerra celebrado en 4-septiembre-1943 a la pena de 30 años de reclusión mayor que extinguiría en 31-diciembre-1969; aprobada la sentencia en 23-octubre-1943.
-
En 10-julio-1946 el fiscal informa negativamente sobre la petición de indulto que había presentado, en virtud del Decreto de 9-octubre-1945, porque "los actos por él realizados son incompatibles con todo género de sentimientos humanos, honrados y cristianos".
-
En 16-julio-1946, el Auditor dio su visto bueno al indulto por la pena de prisión, manteniendo las accesorias y la responsabilidad civil; se aprobó en 31-julio. Se encontraba entonces en el Destacamento Penal de Chozas de la Sierra (Madrid), desde donde en 8-agosto-1946 se comunica su puesta en libertad condicional, fijando su residencia en San Bartolomé de las Abiertas (Toledo).